ANA culmina trabajos de descolmatación en el río Huacapongo

Nota de prensa
Acción busca prevenir inundaciones en zona agrícola de Virú
1

19 de mayo de 2025 - 12:05 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), finalizó los trabajos de limpieza y descolmatación en un tramo de 900 metros del río Huacapongo, en el sector Choloque, distrito de Virú, región La Libertad. Esta intervención forma parte de las acciones preventivas que la ANA ejecuta a nivel nacional para reducir el riesgo de desbordes en zonas vulnerables y proteger tanto a la población como a la infraestructura agrícola.

Las labores fueron ejecutadas por la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama, en coordinación con la Administración Local de Agua Moche Virú Chao, utilizando maquinaria pesada consistente en dos excavadoras y dos tractores. Estos trabajos permiten restituir la capacidad hidráulica del cauce y mejorar su eficiencia en la conducción de caudales, especialmente en temporada de lluvias.

La intervención beneficia directamente a más de 100 personas, 20 viviendas, una institución educativa, un establecimiento de salud y más de 410 hectáreas de terrenos agrícolas, dedicados al cultivo de caña de azúcar, maíz y árboles frutales. Con esta acción, se fortalece la seguridad hídrica y se protege la actividad agropecuaria, eje central de la economía local.

La supervisión de los trabajos fue liderada por el ingeniero Alberto Limo, administrador local del agua de Moche Virú Chao, junto con su equipo técnico y la coordinadora regional residente en La Libertad, quienes verificaron el cumplimiento de los estándares técnicos y el alcance de los objetivos planteados.

La ANA reafirma su compromiso con la gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos del país, mediante intervenciones que priorizan la prevención y el trabajo articulado con los actores locales, como la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Virú. Estas acciones permiten anticipar riesgos, proteger a la población y garantizar la continuidad de las actividades productivas vinculadas al agua.