ANA continúa limpieza de ríos y quebradas en 7 regiones del país
Nota de prensa

19 de mayo de 2025 - 4:51 p. m.
Con un total de 190 entre maquinarias, vehículos y equipos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del MIDAGRI, continúa su labor de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas en 7 regiones del Perú (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima y Apurímac), para mitigar las consecuencias de las lluvias intensas y prevenir desbordes.
Con la acción de cargadores frontales, excavadoras hidráulicas, remolcadores, tractores sobre oruga, volquetes y torres de iluminación, se ejecutan acciones de mitigación de manera planificada, teniendo en cuenta que durante los meses de mayo y noviembre el periodo de precipitaciones es la más baja lo cual favorece a que se pueden realizar los trabajos sin poner en peligro a los operadores.
A la fecha, se ha reportado ante el Centro Nacional de Prevención ante la Emergencia (CENEPRED) un total de 321 puntos críticos identificados. En Lima, desde noviembre del año pasado a la fecha, se descolmataron 38 kilómetros del río Rímac. Además, se culminó al 100% la limpieza de más de 5 kilómetros en los sectores del puente Morón-Ñaña, Bocatoma Huachipa- Puente Ferrocarril, y Pascana Tramo I y II, en los distritos de Lurigancho -Chosica y Ricardo Palma.
En la provincia de Barranca, ubicada en el departamento de Lima, se ha concluido la intervención en el sector Simón Bolívar, alcanzando una ejecución de 2.65 km. Asimismo, se vienen realizando trabajos en el sector Fortaleza, con una meta de 1.550 km. Por otro lado, se ha programado intervenir en los sectores Canchan Balcón de Judas y Palto Paltito, contemplando una meta total de 3.02 km de descolmatación. En términos generales, en toda la provincia de Barranca se ha planificado intervenir un total de 7.22 km, registrándose hasta la fecha un avance de 2.91 km (40.30%).
Los trabajos preventivos también se desarrollan en la región Áncash, donde, hasta la fecha, se ha concluido la intervención en el sector Cascajal, alcanzando un total de 5.10 km ejecutados. Asimismo, actualmente, se están realizando trabajos en el sector Puente Blanco San José, con una meta física de 1.6 km. Por otro lado, se ha programado intervenir en los sectores Cerro Blanco Tramo II y San Nazario, con una meta de 1.055 km. En resumen, se ha previsto intervenir un total de 7.755 km en toda la región Áncash en donde a la fecha se tiene un avance de 6.270Km (80.85 %).
De igual manera, en la región La Libertad, específicamente en el distrito de Virú, se registra un avance de 1.64 kilómetros. En este ámbito, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) viene ejecutando trabajos en el sector Choloque, con una meta establecida de 1.14 km. Por otro lado, se tiene programado intervenir en los sectores San Carlos Bajo, San Carlos Las Mercedes, Zanjón La Caña y Carabambita, sumando una meta total de 6.88 km.
En el norte del país prosiguen los avances. En Tumbes, la acción de la maquinaria alcanzó un avance del 35.64%, tras la limpieza de 3.9 kilómetros de los 11.15 programados. Se ha culminado trabajos en los sectores de Bocatoma La Peña y La Noria con una meta lograda de 2.474 Km. Asimismo, se está interviniendo en los sectores de Tomas Arizola y La Peña Margen Izquierdo con 2.068 Km de meta física, finalmente se encuentra programado intervenir en el sector Cabuyal, Becerra, Pampa Grande I y II, Brujas Baja y El Angolo con una meta física de 6.61Km.
Desde Piura se reporta la ejecución de descolmatación de 7.7 kilómetros de los 34.6 planificados, en un total de 21 sectores. Cabe indicar que ya se ha culminado una intervención en el sector Puente Las Lomas con 2.00 Km de meta alcanzada, asimismo se viene interviniendo en los sectores La Quemazón, La Isla 2, Alto Nuto y San Eduardo con una meta de 8.38 Km y se pretenden intervenir en 16 sectores con una meta de 24.29 Km.
Mientras que, en Lambayeque, se obtuvo un 40% de avance en la limpieza de 12 sectores con una meta total de 23.62 Km, finalizando labores en Huaca de la cruz, Magdalena y Molino del Carmen con una meta 2.565 Km. Asimismo la ANA viene interviniendo en los sectores del Mirador, Puente Hércules Saltur, Las Juntas, Pativilca y San Luis Tupac Amaru con una meta total de 11.05 Km y se ha programado intervenir en 4 sectores con una meta de 10 Km.
Finalmente, en Apurímac, se culminaron los trabajos en 2 de los 7 sectores identificados de esta región, con un avance de 0.5 kilómetros. Asimismo, se ha programado intervenir en 5 sectores de la Provincia de Aymaraes con una meta de 3.16Km. Esta es una muestra de las acciones que realiza la ANA, como parte del Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados del periodo 2025–2027.
Con la acción de cargadores frontales, excavadoras hidráulicas, remolcadores, tractores sobre oruga, volquetes y torres de iluminación, se ejecutan acciones de mitigación de manera planificada, teniendo en cuenta que durante los meses de mayo y noviembre el periodo de precipitaciones es la más baja lo cual favorece a que se pueden realizar los trabajos sin poner en peligro a los operadores.
A la fecha, se ha reportado ante el Centro Nacional de Prevención ante la Emergencia (CENEPRED) un total de 321 puntos críticos identificados. En Lima, desde noviembre del año pasado a la fecha, se descolmataron 38 kilómetros del río Rímac. Además, se culminó al 100% la limpieza de más de 5 kilómetros en los sectores del puente Morón-Ñaña, Bocatoma Huachipa- Puente Ferrocarril, y Pascana Tramo I y II, en los distritos de Lurigancho -Chosica y Ricardo Palma.
En la provincia de Barranca, ubicada en el departamento de Lima, se ha concluido la intervención en el sector Simón Bolívar, alcanzando una ejecución de 2.65 km. Asimismo, se vienen realizando trabajos en el sector Fortaleza, con una meta de 1.550 km. Por otro lado, se ha programado intervenir en los sectores Canchan Balcón de Judas y Palto Paltito, contemplando una meta total de 3.02 km de descolmatación. En términos generales, en toda la provincia de Barranca se ha planificado intervenir un total de 7.22 km, registrándose hasta la fecha un avance de 2.91 km (40.30%).
Los trabajos preventivos también se desarrollan en la región Áncash, donde, hasta la fecha, se ha concluido la intervención en el sector Cascajal, alcanzando un total de 5.10 km ejecutados. Asimismo, actualmente, se están realizando trabajos en el sector Puente Blanco San José, con una meta física de 1.6 km. Por otro lado, se ha programado intervenir en los sectores Cerro Blanco Tramo II y San Nazario, con una meta de 1.055 km. En resumen, se ha previsto intervenir un total de 7.755 km en toda la región Áncash en donde a la fecha se tiene un avance de 6.270Km (80.85 %).
De igual manera, en la región La Libertad, específicamente en el distrito de Virú, se registra un avance de 1.64 kilómetros. En este ámbito, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) viene ejecutando trabajos en el sector Choloque, con una meta establecida de 1.14 km. Por otro lado, se tiene programado intervenir en los sectores San Carlos Bajo, San Carlos Las Mercedes, Zanjón La Caña y Carabambita, sumando una meta total de 6.88 km.
En el norte del país prosiguen los avances. En Tumbes, la acción de la maquinaria alcanzó un avance del 35.64%, tras la limpieza de 3.9 kilómetros de los 11.15 programados. Se ha culminado trabajos en los sectores de Bocatoma La Peña y La Noria con una meta lograda de 2.474 Km. Asimismo, se está interviniendo en los sectores de Tomas Arizola y La Peña Margen Izquierdo con 2.068 Km de meta física, finalmente se encuentra programado intervenir en el sector Cabuyal, Becerra, Pampa Grande I y II, Brujas Baja y El Angolo con una meta física de 6.61Km.
Desde Piura se reporta la ejecución de descolmatación de 7.7 kilómetros de los 34.6 planificados, en un total de 21 sectores. Cabe indicar que ya se ha culminado una intervención en el sector Puente Las Lomas con 2.00 Km de meta alcanzada, asimismo se viene interviniendo en los sectores La Quemazón, La Isla 2, Alto Nuto y San Eduardo con una meta de 8.38 Km y se pretenden intervenir en 16 sectores con una meta de 24.29 Km.
Mientras que, en Lambayeque, se obtuvo un 40% de avance en la limpieza de 12 sectores con una meta total de 23.62 Km, finalizando labores en Huaca de la cruz, Magdalena y Molino del Carmen con una meta 2.565 Km. Asimismo la ANA viene interviniendo en los sectores del Mirador, Puente Hércules Saltur, Las Juntas, Pativilca y San Luis Tupac Amaru con una meta total de 11.05 Km y se ha programado intervenir en 4 sectores con una meta de 10 Km.
Finalmente, en Apurímac, se culminaron los trabajos en 2 de los 7 sectores identificados de esta región, con un avance de 0.5 kilómetros. Asimismo, se ha programado intervenir en 5 sectores de la Provincia de Aymaraes con una meta de 3.16Km. Esta es una muestra de las acciones que realiza la ANA, como parte del Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados del periodo 2025–2027.