Calidad del agua en 200 puntos de la cuenca Mantaro son monitoreados por ANA

Nota de prensa
1
2
3
4

9 de mayo de 2025 - 8:44 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó el monitoreo de la calidad del agua superficial en 200 puntos de la cuenca del río Mantaro,

Como parte del primer monitoreo nacional de recursos hídricos del año 2025, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), supervisó la calidad del agua superficial en 200 puntos de la cuenca del río Mantaro. Esta labor se desarrolla en las regiones de Junín, Pasco, Huancavelica y Ayacucho.

El objetivo de esta acción es obtener información técnica actualizada sobre el estado de los ríos, quebradas, lagos, lagunas y presas que integran la unidad hidrográfica Mantaro, con miras a proteger estos ecosistemas y garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico para las poblaciones que dependen de él.

El trabajo de campo se inició en marzo y se prevé su culminación en mayo. Fue liderado por la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro) con la participación de especialistas y técnicos de las Administraciones Locales de Agua de Pasco, Mantaro, Huancavelica y Ayacucho.

Las muestras fueron tomadas de acuerdo al Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales (Resolución Jefatural N.° 010-2016-ANA) y serán analizadas en un laboratorio acreditado por INACAL, en Lima. Los resultados permitirán tomar decisiones informadas sobre acciones de recuperación y conservación, y serán socializados con gobiernos regionales, locales y actores clave de la cuenca.

Monitoreo en cabeceras de cuenca
En la parte alta de la cuenca, correspondiente a la región Pasco, se monitorearon 37 cuerpos naturales de agua. Entre ellos destacan los ríos Mantaro, San Juan, Ragra, Gashan, Aguascocha, Blanco, San José, Anticona y Carhuamayo, así como las lagunas Punrún, Patarcocha, Alcacocha, Yanamate, Huaroncocha, Quiulacocha, Naticocha, Quilcamachay, Yanacocha, y otras fuentes como la quebrada Izcumachay, el Delta Upamayo y el lago Chinchaycocha.

La ANA reafirma su compromiso con la vigilancia permanente de la calidad del agua, como parte de su misión de proteger las fuentes hídricas del país en beneficio de la población y del ambiente.