ANA supervisa perforación de pozos informales en Arequipa
Nota de prensaAcciones se realizan en defensa de la seguridad hídrica de la cuenca Cháparra, en el sector Achanizo provincia de Caravelí


8 de mayo de 2025 - 3:35 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua Chaparra Acarí, supervisó la perforación de pozos informales en el sector Achanizo, distrito de Cháparra, con el objetivo de salvaguardar la seguridad hídrica de la cuenca Cháparra y garantizar el uso sostenible de las fuentes naturales de agua.
Durante la intervención, realizada de manera conjunta con la Municipalidad Distrital de Cháparra, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Cháparra y la Comisión de Usuarios de Agua, se identificaron siete pozos destinados a la extracción de aguas subterráneas sin contar con la respectiva licencia de uso de agua. Según se constató, dichas perforaciones abastecerían de agua a concesionarias mineras de la zona, lo cual representa una infracción a la normativa vigente.
De acuerdo con la Ley de Recursos Hídricos (Ley N.º 29338) y su reglamento, el uso de agua sin autorización constituye una infracción sancionable. En ese sentido, la ANA evaluará el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) por el uso no autorizado de agua, conforme a lo establecido en el artículo 120° del Título XII de la mencionada ley.
El ingeniero Rubén Vargas Quico, administrador de la Administración Local de Agua Chaparra Acarí, destacó la importancia de esta labor preventiva y exhortó a los usuarios que se encuentren en situación irregular a regularizar su condición. “Invitamos a los ciudadanos a ponerse a derecho, cumpliendo con los requisitos para obtener la licencia de uso de agua, de manera que puedan desarrollar sus actividades de forma legal y responsable”, señaló el funcionario.
Para obtener este derecho, es necesario que el uso del recurso tenga carácter permanente, un propósito definido y una ubicación específica. Los procedimientos y requisitos están contemplados en la Resolución Jefatural N.º 007-2015-ANA, que regula el otorgamiento de derechos de uso de agua y autorizaciones para ejecutar obras en fuentes naturales.
Con estas medidas, la Autoridad Nacional del Agua ratifica su compromiso con la vigilancia y protección de los recursos hídricos, promoviendo una gestión ordenada, legal y sostenible del agua, especialmente en zonas donde su uso está vinculado a actividades de alto impacto como la minería.
Durante la intervención, realizada de manera conjunta con la Municipalidad Distrital de Cháparra, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Cháparra y la Comisión de Usuarios de Agua, se identificaron siete pozos destinados a la extracción de aguas subterráneas sin contar con la respectiva licencia de uso de agua. Según se constató, dichas perforaciones abastecerían de agua a concesionarias mineras de la zona, lo cual representa una infracción a la normativa vigente.
De acuerdo con la Ley de Recursos Hídricos (Ley N.º 29338) y su reglamento, el uso de agua sin autorización constituye una infracción sancionable. En ese sentido, la ANA evaluará el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) por el uso no autorizado de agua, conforme a lo establecido en el artículo 120° del Título XII de la mencionada ley.
El ingeniero Rubén Vargas Quico, administrador de la Administración Local de Agua Chaparra Acarí, destacó la importancia de esta labor preventiva y exhortó a los usuarios que se encuentren en situación irregular a regularizar su condición. “Invitamos a los ciudadanos a ponerse a derecho, cumpliendo con los requisitos para obtener la licencia de uso de agua, de manera que puedan desarrollar sus actividades de forma legal y responsable”, señaló el funcionario.
Para obtener este derecho, es necesario que el uso del recurso tenga carácter permanente, un propósito definido y una ubicación específica. Los procedimientos y requisitos están contemplados en la Resolución Jefatural N.º 007-2015-ANA, que regula el otorgamiento de derechos de uso de agua y autorizaciones para ejecutar obras en fuentes naturales.
Con estas medidas, la Autoridad Nacional del Agua ratifica su compromiso con la vigilancia y protección de los recursos hídricos, promoviendo una gestión ordenada, legal y sostenible del agua, especialmente en zonas donde su uso está vinculado a actividades de alto impacto como la minería.