ANA autorizó cerca de 533 mil derechos de uso de agua a nivel nacional
Nota de prensaEl sector agrario lidera otorgamientos en los departamentos de Lambayeque, Piura y Lima
6 de mayo de 2025 - 5:17 p. m.
Garantizar al acceso al agua de manera sostenible es un reto. Por ello, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) otorgó cerca de 533 000 derechos de uso de este recurso en todo el país, como parte de sus esfuerzos para llegue a más peruanos. A través de este derecho, se permite el uso no solo para el consumo poblacional, sino también para actividades económicas de toda índole.
El uso agrícola es el que marca la mayor cantidad de derechos otorgados bordeando los 496 mil, seguido por los 23 244 emitidos para uso poblacional, dentro de acciones consuntivas. Es decir, que el consumo del agua, una vez usada, no regresa al medio de donde se captó, o de una forma igual a como se extrajo. En el caso de la agricultura, por ejemplo, el 80% del agua usada en el riego no se reincorpora de forma líquida a su ciclo natural, sino que regresa a la atmósfera en forma de vapor.
Sectores como el acuícola, con 5 727 derechos, el energético con 410 o el turístico con 97 lideran el uso no consuntivo, donde el agua utilizada es devuelta posteriormente al medio del cual ha sido extraída, aunque no al mismo lugar y no bajo las mismas condiciones, precisándose en varias ocasiones el tratamiento del recurso antes de su regreso al ciclo natural.
En los últimos 6 meses, la ANA emitió un total de 5 518 derechos de uso de agua a nivel nacional, siendo el sector agrario el que lideró el otorgamiento de este documento en Lambayeque y Piura, seguido por Lima en tercer lugar. La proyección para el año 2025 es que se otorguen 13 500 derechos de uso de agua en todo el territorio peruano.
Otros ámbitos como el poblacional o el acuícola ocupan el segundo y tercer lugar en lo que respecta a otorgamiento de derechos, en acciones que acercan este recurso a la ciudadanía de manera legal, y generando empleo a través de la crianza de especies acuáticas.
Con el otorgamiento de derechos la ANA continúa sus acciones para acercar el recurso hídrico a más peruanos, en paralelo con el aprovechamiento del recurso hídrico de la manera más eficiente y de manera sostenible con el ecosistema.
Derechos de uso de agua y sus variantes
De acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos, los derechos de uso de agua se subdividen en:
· Licencia de uso de agua: Emitidas por la ANA para una actividad específica, en un lugar y con una dotación determinada, pudiendo ser de tipo consuntiva o no consuntiva.
· Permiso de uso de agua: Son casos en los que no se garantiza el agua durante el periodo productivo, como en el caso del uso de aguas residuales o de superávit hídrico.
· Autorización de uso de agua: Con un plazo no mayor de 2 años, se otorga una cantidad anual para necesidades específicas, como estudios de disponibilidad hídrica, ejecución de obras o lavado de suelos.