ANA impulsa elecciones transparentes: capacita a agricultores de Cañete para renovar juntas de usuarios 2026–2029

Nota de prensa
Más de 40 representantes de siete comisiones de usuarios fueron informados sobre el proceso electoral que garantizará una gestión hídrica participativa y eficiente
1

6 de mayo de 2025 - 9:19 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), fortalece su rol como garante de una gestión eficiente, democrática y sostenible del agua en el país. En esta línea, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Mala – Omas – Cañete – Topará, capacitó a más de 40 agricultores y directivos de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cañete sobre el proceso electoral 2026–2029.

Esta importante jornada, desarrollada en el auditorio de la junta de usuarios, permitió informar sobre los lineamientos del cronograma electoral establecido mediante la Resolución Jefatural n.° 0027-2025-ANA, en cumplimiento de la Ley n.° 31801, que regula y fortalece la participación de los usuarios de agua en la gestión integrada de los recursos hídricos.

Durante la capacitación, los especialistas de la ANA explicaron que el proceso electoral se inicia en el primer semestre del último año de gestión del actual consejo directivo y culmina con la elección de nuevas autoridades. El acto electoral ha sido programado para el próximo 12 de octubre, y como parte del proceso, las administraciones locales de agua aprobarán los padrones de electores con base en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA), asegurando así transparencia y legitimidad.

Participaron en esta actividad las comisiones de usuarios de Viejo Imperial, Nuevo Imperial, Huanca, San Miguel, Pachacamilla, María Angola y Palo Herbay. Los asistentes destacaron el rol técnico y normativo de la ANA en el proceso, así como su compromiso con el fortalecimiento institucional de las organizaciones de usuarios.

Al cierre del evento, los representantes de la ANA reafirmaron su compromiso de continuar brindando acompañamiento técnico y jornadas informativas para promover una cultura de participación, transparencia y corresponsabilidad en la gestión del agua, recurso vital para el desarrollo del agro y las comunidades del país.