ANA y gobiernos regionales impulsan acciones para conservar el agua en la cuenca Mantaro
Nota de prensa30 de abril de 2025 - 10:28 a. m.
Promoviendo la restauración de los ecosistemas hídricos en la cuenca Mantaro, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Mantaro (CRHCIM) impulsan los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) de la ley Nº 30215, en articulación con los gobiernos regionales de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho.
Esta iniciativa tuvo su origen en la región Pasco a través del taller de capacitación sobre implementación de los Merese hídricos, donde se explicó a los participantes su marco normativo y su implementación como un mecanismo que permita la generación de recursos económicos para la ejecución de proyectos de conservación, restauración y uso sostenible del agua.
La especialista de la secretaría técnica del CRHCIM informó los escenarios futuros en la gestión del agua, con la finalidad de planificar en forma conjunta con las autoridades el impulso de proyectos que contribuyan a la seguridad hídrica en la cuenca, en una actividad que contó con la participación de autoridades regionales, locales, comunales y la academia.
Por su parte los profesionales de la Sunass, informaron los procedimientos y modalidades de ejecución de los Merese Hídricos para conservar o restaurar el ecosistema y los servicios que estos brindan, para que la empresa prestadora de servicios (EPS) disponga de agua en calidad y cantidad, además de brindar un mejor servicio, continuidad y cobertura para el usuario.
Implementación de los Merese Hídricos en Junín
Como parte de la socialización de la implementación de Merese en la cuenca Mantaro, representantes de la empresa prestadora de servicios (EPS) Sedam Huancayo, compartieron la experiencia de la implementación de los Merese Hídricos en la comunidad de Acopalca, en Huancayo, y el Centro Cultural Labor presentó alternativas para la conservación de las lagunas Acucocha y Punrun en Pasco.
Estos mismos talleres se desarrollarán en las regiones que forman parte de la cuenca Mantaro, con el fin de promover la implementación de estos fondos Merese para garantizar la seguridad hídrica en la cuenca ante el impacto del cambio climático.