ANA fortalece capacidades en Régimen Económico del Agua en Abancay
Nota de prensa


30 de abril de 2025 - 9:16 a. m.
Con el fin de optimizar la gestión hídrica a nivel nacional y fortalecer las capacidades de sus especialistas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó en Abancay el cuarto taller de asesoramiento técnico sobre el Régimen Económico del Agua, dirigido a sus órganos desconcentrados.
Veinte especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Pampas Apurímac y sus Administraciones Locales de Agua (ALA) participaron activamente en esta jornada. El taller se centró en fortalecer su comprensión de la normativa vigente y el manejo de herramientas tecnológicas, con el fin de mejorar la recaudación de la retribución económica por el uso del agua en sus respectivas jurisdicciones.
Desde la AAA Pampas Apurímac se resaltó la importancia de estos espacios de capacitación y diálogo técnico, ratificando el compromiso de la ANA de ofrecer acompañamiento continuo a sus equipos técnicos y administrativos para avanzar hacia una gestión hídrica más eficiente a nivel nacional.
La Dirección de Administración de Recursos Hídricos (DARH) lideró el contenido técnico del taller, actualizando y consolidando conocimientos cruciales sobre la Retribución Económica del Agua, las tarifas por uso de infraestructura hidráulica y monitoreo de aguas subterráneas, y la correcta aplicación de la normativa.
Durante las sesiones, se abordaron aspectos fundamentales como el diagnóstico de la retribución económica en sectores productivos, el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura (POMDHI), y la formulación adecuada de tarifas por el uso de infraestructura hidráulica. Los participantes también recibieron capacitación en los módulos del Sistema de Administración de Recursos Hídricos (SARH) vinculados al régimen económico del agua.
El compromiso constante de la ANA por actualizar y orientar a los profesionales clave del sector hídrico se traduce en una gestión del agua más eficiente, equitativa y sostenible, adaptada a los desafíos del cambio climático y la creciente demanda.
Esta capacitación y el acompañamiento técnico no solo benefician a los especialistas de la ANA, sino que también impactan positivamente en la ciudadanía, que recibe un servicio más eficiente, justo y oportuno. De esta manera, se fortalece el régimen económico del agua, asegurando un acceso y uso transparentes y conformes a la ley.
Con estas acciones, la Autoridad Nacional del Agua reafirma su rol como ente regulador y promotor del desarrollo de capacidades técnicas, esenciales para una gestión integrada de los recursos hídricos que responda a las necesidades actuales y sin comprometer el agua para las futuras generaciones.