Más de 100 agricultores fortalecen sus capacidades en gestión del agua en Supe, Pativilca y Fortaleza
Nota de prensaANA capacitó a juntas de usuarios sobre normativa, operación y mantenimiento de infraestructura hidráulica.


23 de abril de 2025 - 12:10 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Barranca, capacitó a más de 100 agricultores integrantes de las juntas de usuarios de Supe, Pativilca y Fortaleza, con el objetivo de fortalecer su participación en la gestión del recurso hídrico.
Durante la jornada, los especialistas de la ALA Barranca abordaron el Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica, el cual regula la prestación de los servicios públicos de suministro de agua, así como los instrumentos técnicos que los operadores deben presentar para su aprobación y fiscalización.
Uno de los temas centrales fue el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica (POMDIH), documento técnico que permite planificar las actividades anuales que realizará cada operador. Además, este plan sustenta el cálculo de la tarifa de agua, conforme a la metodología establecida por la ANA.
Se hizo hincapié en las obligaciones de las juntas de usuarios, como la supervisión y monitoreo de las actividades delegadas, la transferencia de recursos económicos hacia las comisiones, y la adecuada ejecución del POMDIH, garantizando así la eficiencia y sostenibilidad del servicio de agua para riego.
Finalmente, el titular de la ALA Barranca anunció que se continuará con nuevas jornadas de fortalecimiento, abordando la Ley N.° 31801, que regula a las organizaciones de usuarios de agua, así como su reglamento y el proceso electoral para la elección de sus consejos directivos.