Apurímac: directivos de juntas de usuarios fueron capacitados por la ANA sobre proceso electoral 2025
Nota de prensa

21 de abril de 2025 - 8:52 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA), realizó en la ciudad de Abancay un taller de capacitación dirigido a los directivos de las juntas de usuarios del ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua Pampas Apurímac, con el objetivo de socializar la Guía del Proceso Electoral y los modelos de formatos aprobados para el desarrollo de elecciones de sus nuevas juntas directivas.
En el evento participaron activamente los representantes de las juntas de usuarios del Sector Hidráulico Menor Medio Apurímac Pachachaca (JUSHMAP), Medio Apurímac Río Colorado Clase C (JUSHMMACRC), Chincheros Pampas (JUSHINPA) y Andahuaylas (JUSHMA), quienes recibieron información sobre el marco normativo vigente, conforme a la Resolución Jefatural N.° 0027-2025-ANA, así como sobre los plazos establecidos para cada fase del proceso electoral.
Durante el taller, los especialistas de la DOUA también expusieron los alcances de la Guía del Proceso Electoral y los modelos de formatos aprobados mediante la Resolución Jefatural N.° 0049-2025-ANA. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la elaboración y validación del padrón electoral, responsabilidad que recae en las propias organizaciones de usuarios.
Los participantes coincidieron en que el desarrollo del proceso electoral requiere un trabajo articulado y que existen distintas realidades y retos en cada una de las juntas, como la dispersión geográfica de sus usuarios. Por ejemplo, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor de Andahuaylas agrupa a cerca de 40 000 usuarios distribuidos en diversos distritos de difícil acceso. Situación similar presentan las juntas del Medio Apurímac Río Colorado Clase C, con 11 comisiones de usuarios y aproximadamente 8000 usuarios, y la del Medio Apurímac Pachachaca, que abarca 19 comisiones. En tanto, la junta de Chincheros Pampas comprende 11 comisiones también distribuidas en la zona andina.
Al cierre del taller, se exhortó a las organizaciones de usuarios a validar sus padrones electorales y presentarlos ante las respectivas Administraciones Locales de Agua (ALA) para su verificación según el cronograma oficial. También se recomendó establecer coordinaciones con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para el acompañamiento técnico correspondiente.
Finalmente, los asistentes se comprometieron a cumplir con los plazos del proceso electoral, cuya jornada de elecciones está programada para el 12 de octubre del presente año, y solicitaron mayor apoyo institucional para garantizar un proceso participativo, ordenado y transparente.