ANA aprobó proyectos de inversión por más de 3 439 millones de dólares en el primer trimestre del año

Nota de prensa
Emitió opinión favorable a 151 informes técnicos que dinamizarán economía nacional
f1
f2
f3

16 de abril de 2025 - 6:03 p. m.

Como parte de su compromiso para la reactivación económica, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Midagri, ha contribuido al impulso de inversiones a nivel nacional por más de 3 429 millones de dólares durante el primer trimestre de este año, que dinamizará nuestra economía promoviendo la creación de puestos de trabajo y diversos tipos de infraestructuras a nivel nacional.

La ANA emitió un total de 151 informes técnicos favorables a pedido de las entidades de certificación ambiental, a través de su rol técnico y su calidad de ente rector del recurso hídrico, para contribuir a que los proyectos de inversión consideren un enfoque sostenible.

El sector minero y de hidrocarburos lideran la lista con 17 y 14 proyectos registrados con informes técnicos favorables, que asciende a un total de 1 124 y con 618 millones de dólares, respectivamente. Además, desde el sector hidroeléctrico se estima un total de 467 millones de dólares alcanzados a través de 9 proyectos.

Sin embargo, otros sectores vitales para la población como agricultura, saneamiento y transportes también suman importantes valoraciones de inversión, que traspasan los 1 190 millones de dólares. El presupuesto objetivo en pesca, +turismo, salud y educación también se reflejan en los informes técnicos favorables que ascienden a más de 34 millones de dólares, proyectos que impactarán en el desarrollo y la calidad de vida de miles de peruanos.

Solo en marzo, la ANA emitió 136 informes técnicos, de los cuales 49 contaron con una opinión técnica favorable requerida tanto por las autoridades y actores ambientales y de los gobiernos locales, totalizando inversiones que superan los 1607 millones de dólares.

En relación a las atenciones durante el año 2025 y la atención en lo que va del año de 151 informes técnicos favorables, se prevé un mayor dinamismo en la economía y la mejora en la competitividad empresarial. Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de velar por el uso sostenible y eficiente del agua, contribuyendo al desarrollo del país y en salvaguarda de este recurso vital para las generaciones presentes y futuras.