Callao: ANA participa en reunión sobre elaboración de Estudio de Riesgos de AA. HH. en zonas no mitigables

Nota de prensa
f1
f2

10 de abril de 2025 - 2:21 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Chillón – Rímac – Lurín, participó en una reunión convocada por el Gobierno Regional del Callao, con el objetivo de realizar las coordinaciones para la elaboración del Estudio de Riesgos de Asentamientos Humanos y áreas pertenecientes a la provincia constitucional del Callao.

Durante el encuentro, la ALA Chillón – Rímac – Lurín, expuso los criterios técnicos relacionados a la delimitación de las fajas marginales de los ríos, resaltando que no es posible su ocupación, ya que estás áreas constituyen zonas de riesgo no mitigable, propensas a inundaciones especialmente en épocas de lluvias intensas o fenómenos naturales extremos.

Asimismo, se recordó que las fajas marginales son espacios reservados para garantizar el libre flujo de los cuerpos de agua y preservar la vida y seguridad de las personas. En ese sentido, la ANA instó a que el Estudio de Riesgos que se pretende realizar, tenga como finalidad adoptar medidas preventivas y a promover el reordenamiento territorial, para evitar la exposición de la población a situaciones de peligro.

Finalmente, la ANA, en su calidad de ente técnico normativo en materia de recursos hídricos, se comprometió a participar activamente en las futuras reuniones, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país y garantizando la seguridad de las poblaciones más vulnerables.

La reunión se realizó en el marco de la Ley n.° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres–SINAGERD y su reglamento, aprobado con Decreto Supremo n.° 048–2011–PCM; el numeral 11.3 del artículo 11° del Reglamento de la citada ley establece que los gobiernos regionales y locales son los encargados de identificar el nivel de riesgo existente en sus áreas de jurisdicción.

Participaron en la reunión la Municipalidad Provincial del Callao, las municipalidades distritales de La Punta, Mi Perú y La Perla; la Dirección de Hidrografía y Navegación, la Capitanía de Puerto de Callao (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú; Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) y Lima Aiport Partners.