ANA sensibiliza a escolares de Nazca y Palpa sobre la importancia de la cuenca en la gestión del agua
Nota de prensa9 de abril de 2025 - 9:50 a. m.
Más de 150 escolares del sexto grado de nivel primario fueron sensibilizados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Grande, como una estrategia para que conozcan esta cuenca y su importancia de la cultura del agua. Escolares y docentes reconocieron el valor social, ambiental, cultural y económico del agua, para que mejoren sus hábitos respecto del uso del agua en sus actividades diarias.
Estas intervenciones de sensibilización se ejecutaron en la Institución Educativa (I.E.) 22402 –Micaela Bastidas (Nazca) y la I.E. 22431 –Sacramento (Palpa). Además, la ALA Grande tiene planificado visitar las diversas instituciones educativas que se ubican en el ámbito de esta Administración Local de Agua, con el fin de concientizar a los escolares sobre el buen uso del agua.
Durante estas acciones, los escolares aprenden sobre el recorrido del agua en nuestra cuenca del río Grande, y se menciona cuáles son las principales fuentes naturales de agua de la cuenca y el consumo de agua en las principales actividades productivas. A su vez, se les explica que podemos hacer para cuidar este vital recurso; tanto en su institución educativa como en sus hogares y en su comunidad.
Con esta campaña de sensibilización, la ANA, busca generar conciencia y actitudes que propicien el buen uso, valoración y participación de los escolares, docentes y ciudadanía en general en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Grande. A su turno, los alumnos a través de sus intervenciones, manifestaron que acciones realizan para cuidar el agua, ya que la principal problemática que tienen es el acceso al agua potable.
Desde la Administración Local de Agua Grande se hizo un llamado a la población para que cambie de actitud en relación a este vital recurso, ya que el volumen del agua disponible para consumo humano se reduce por el accionar de la propia población, que contamina las fuentes naturales de agua con vertimientos de aguas residuales y residuos sólidos, lo que afecta su calidad.
Estas intervenciones de sensibilización se ejecutaron en la Institución Educativa (I.E.) 22402 –Micaela Bastidas (Nazca) y la I.E. 22431 –Sacramento (Palpa). Además, la ALA Grande tiene planificado visitar las diversas instituciones educativas que se ubican en el ámbito de esta Administración Local de Agua, con el fin de concientizar a los escolares sobre el buen uso del agua.
Durante estas acciones, los escolares aprenden sobre el recorrido del agua en nuestra cuenca del río Grande, y se menciona cuáles son las principales fuentes naturales de agua de la cuenca y el consumo de agua en las principales actividades productivas. A su vez, se les explica que podemos hacer para cuidar este vital recurso; tanto en su institución educativa como en sus hogares y en su comunidad.
Con esta campaña de sensibilización, la ANA, busca generar conciencia y actitudes que propicien el buen uso, valoración y participación de los escolares, docentes y ciudadanía en general en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Grande. A su turno, los alumnos a través de sus intervenciones, manifestaron que acciones realizan para cuidar el agua, ya que la principal problemática que tienen es el acceso al agua potable.
Desde la Administración Local de Agua Grande se hizo un llamado a la población para que cambie de actitud en relación a este vital recurso, ya que el volumen del agua disponible para consumo humano se reduce por el accionar de la propia población, que contamina las fuentes naturales de agua con vertimientos de aguas residuales y residuos sólidos, lo que afecta su calidad.