Más de 500 estudiantes de Junín y Pasco participaron en ciclo de cine hídrico
Nota de prensaCon producciones audiovisuales y otras estrategias, estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria fueron sensibilizados en cultura del agua





1 de abril de 2025 - 5:03 p. m.
Para formar estudiantes conscientes sobre el cuidado y protección de las fuentes naturales de agua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó el ciclo “Cine Hídrico en Cultura del Agua” en diferentes instituciones educativas de la cuenca Mantaro.
En este evento se sensibilizó en cultura del agua a más de 500 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de las regiones de Junín y Pasco, a través de la estrategia audiovisual se enseñó a los estudiantes el ciclo del agua, los estados del agua, las buenas prácticas del ahorro y uso eficiente del agua en los jardines, escuelas, colegios y el hogar.
Además, se sumaron otras estrategias de sensibilización, como la puesta en práctica de canciones dedicadas al agua como recurso vital para la vida, teatros para niños sobre el agua, cuentacuentos sobre la siembra y cosecha del agua en las comunidades, juegos dinámicos como el “Reto del Agua”, entre otras acciones.
Se interactuó con los niños y adolescentes a través del concurso “¿Cuánto conoces sobre las Fuentes Naturales en la cuenca Mantaro?”, así como aprendizajes didácticos como el ludo hídrico y otros, con el apoyo de los jóvenes de la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro. Adicionalmente se premió la participación de los estudiantes con premios que fueron otorgados por la ANA.
En la cabecera de cuenca Mantaro, la sensibilización en cultura del agua se realizó a través de la Administración Local de Agua (ALA) Pasco que reforzó estas labores de concientización sobre el cuidado y uso eficiente del agua en las instituciones educativas “Pitágoras” y “Alfred Nobel” ubicados en el distrito de Yanacancha de la provincia y región de Pasco.
Mientras que en la región Junín, esta labor estuvo a cargo de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), siendo sensibilizados los estudiantes de la escuela rural del “Señor de los Milagros Nº 30064” del distrito de Ahuac de la provincia de Chupaca en la subcuenca del Cunas, así como la institución educativa “Francisco Bolognesi, del distrito de Chilca, en Huancayo.
En este evento se sensibilizó en cultura del agua a más de 500 estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de las regiones de Junín y Pasco, a través de la estrategia audiovisual se enseñó a los estudiantes el ciclo del agua, los estados del agua, las buenas prácticas del ahorro y uso eficiente del agua en los jardines, escuelas, colegios y el hogar.
Además, se sumaron otras estrategias de sensibilización, como la puesta en práctica de canciones dedicadas al agua como recurso vital para la vida, teatros para niños sobre el agua, cuentacuentos sobre la siembra y cosecha del agua en las comunidades, juegos dinámicos como el “Reto del Agua”, entre otras acciones.
Se interactuó con los niños y adolescentes a través del concurso “¿Cuánto conoces sobre las Fuentes Naturales en la cuenca Mantaro?”, así como aprendizajes didácticos como el ludo hídrico y otros, con el apoyo de los jóvenes de la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro. Adicionalmente se premió la participación de los estudiantes con premios que fueron otorgados por la ANA.
En la cabecera de cuenca Mantaro, la sensibilización en cultura del agua se realizó a través de la Administración Local de Agua (ALA) Pasco que reforzó estas labores de concientización sobre el cuidado y uso eficiente del agua en las instituciones educativas “Pitágoras” y “Alfred Nobel” ubicados en el distrito de Yanacancha de la provincia y región de Pasco.
Mientras que en la región Junín, esta labor estuvo a cargo de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), siendo sensibilizados los estudiantes de la escuela rural del “Señor de los Milagros Nº 30064” del distrito de Ahuac de la provincia de Chupaca en la subcuenca del Cunas, así como la institución educativa “Francisco Bolognesi, del distrito de Chilca, en Huancayo.