Loreto: ANA realiza ritual canto al agua en el río Amazonas
Nota de prensa



31 de marzo de 2025 - 2:03 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), celebró el tradicional “Ritual Canto al Agua” en la comunidad nativa Kumama Kukamiria, a las orillas del majestuoso río Amazonas, el más caudaloso del mundo y proveedor de vida en la Amazonía peruana.
Este evento cultural organizado por la Administración Local de Agua (ALA) Iquitos, fue realizado con el objetivo de revalorar las prácticas ancestrales y rendir homenaje al agua como fuente de vida y desarrollo sostenible, así como concienciar a la población sobre su importancia y conservación.
Diversas instituciones públicas y privadas de la región se sumaron al evento, destacando entre ellas al Ministerio de Cultura (a través de su Dirección Desconcentrada en Loreto), la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto, la Municipalidad Distrital de Belén, la Organización Ciudad Saludable, así como empresas privadas y la sociedad civil.
Durante el evento la comunidad local desarrolló sus tradicionales cantos y bailes como parte de su cultura amazónica, contando con la participación de todos los presentes. Uno de los momentos más notables en la jornada fue la ceremonia realizada a las orillas del río Amazonas, con la entrega de la ofrenda al agua, una práctica que simboliza respeto y gratitud hacia este recurso vital, la misma que estuvo presidida por la Administración Local de Agua Iquitos; en el acto también se contó con la participación de los jóvenes de la Red Agua Joven, programa de voluntariado institucional de la ANA en Loreto.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de preservar los recursos hídricos y fortalecer la identidad cultural en las cuencas amazónicas.
DATO:
Este evento cultural organizado por la Administración Local de Agua (ALA) Iquitos, fue realizado con el objetivo de revalorar las prácticas ancestrales y rendir homenaje al agua como fuente de vida y desarrollo sostenible, así como concienciar a la población sobre su importancia y conservación.
Diversas instituciones públicas y privadas de la región se sumaron al evento, destacando entre ellas al Ministerio de Cultura (a través de su Dirección Desconcentrada en Loreto), la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego de Loreto, la Municipalidad Distrital de Belén, la Organización Ciudad Saludable, así como empresas privadas y la sociedad civil.
Durante el evento la comunidad local desarrolló sus tradicionales cantos y bailes como parte de su cultura amazónica, contando con la participación de todos los presentes. Uno de los momentos más notables en la jornada fue la ceremonia realizada a las orillas del río Amazonas, con la entrega de la ofrenda al agua, una práctica que simboliza respeto y gratitud hacia este recurso vital, la misma que estuvo presidida por la Administración Local de Agua Iquitos; en el acto también se contó con la participación de los jóvenes de la Red Agua Joven, programa de voluntariado institucional de la ANA en Loreto.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso de preservar los recursos hídricos y fortalecer la identidad cultural en las cuencas amazónicas.
DATO:
- La Ceremonia de Bendición del Agua o Canto al Agua, es un ritual sagrado realizado por muchas comunidades indígenas en toda América del Sur. Durante esta ceremonia, los participantes se reúnen cerca de una fuente de agua natural, como un río o un manantial sagrado, para ofrecer oraciones, cantos y ofrendas al agua.
- Los pueblos Kukama Kukamiria están estrechamente ligados al agua, por su cosmovisión. Uno de sus relatos cuenta el origen del Río Amazonas, cuyas aguas manaron del árbol de la lupuna luego de que fuera derribado. El río es un elemento fundamental para la vida cotidiana de los Kukamas, pues gracias a él pescan, viajan, lavan su ropa y se bañan.