Tarma: ANA realizó II Concurso Provincial de Dibujo y Pintura para impulsar el cuidado del agua

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4
foto 5

31 de marzo de 2025 - 4:35 p. m.

Bajo el lema “Conserva el agua, protege el futuro”, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó el II Concurso Provincial de Dibujo y Pintura “Salvemos los glaciares”, donde participaron niños y niñas del nivel de educación Primaria de diversas instituciones públicas y privadas de Tarma, divididos en tres categorías.

La fase final de la competición se desarrolló en el auditorio de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma, resultando ganadores en la categoría “A”: Isaí Porras Ramos, de la I.E. N° 30737 comunidad campesina de Chancha, distrito de La Unión Leticia (Primer puesto), Sofía Calderón Segura, de la I.E.P. "Santa Clara de Asís" de Tarma (Segundo puesto), mientras que en Tercer lugar quedó Sebastián Guillen Valladolid, de la I.E. N° 30711 "Wilhelm Hofmann" de Tarma. Ellos, recibieron como premio una bicicleta y un scooter.

En la categoría “B”, el primer lugar fue para Micaela Figueroa Ricaldi, de la I.E. N° 30747 San Martín de Porras, del distrito de San Pedro de Cajas; Yerik Colachagua Chuco, de la I.E. N° 31516 Mariscal Castilla de Tarma (Segundo puesto) y Aioria Canchán Huamán, de la I.E.P. "Santa Clara de Asís" de Tarma (Tercer puesto). Estos ganadores recibieron una Tablet, una bicicleta y un scooter de premio.

Asimismo, en la categoría “C”, ganaron: Estefany Quispe Yurivilca, de la I.E. N° 30731 “Sor Irene Therese” Mc Cormack del distrito de Huasahuasi (Primer puesto), Elvis Leiva Huaraca, de la I.E. Peruano Europeo Celestin Freinet de Tarma (Segundo puesto) y Estefany Navarro Huamán, de la I.E. Mariscal Castilla de Tarma (Tercer puesto). Los dos primeros lugares recibieron una Tablet, y el tercer lugar una bicicleta.

La empresa privada colaboró con donaciones para los ganadores, así como premios extra como mochilas escolares para los alumnos que obtuvieron desde el cuarto al octavo puesto, acompañados de una planta de pino, como símbolo del cuidado del agua y del medio ambiente.