ANA fortalece capacidades en Régimen Económico del Agua mediante asesoramiento a especialistas en Arequipa

Nota de prensa
foto 1
foto 2
foto 3

3 de abril de 2025 - 4:10 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las competencias de los profesionales de sus órganos desconcentrados, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó con éxito el segundo evento de "Asesoramiento a los Órganos Desconcentrados en materia de Régimen Económico del Agua, que comprende: Retribución Económica del Agua, Tarifa por Utilización de Infraestructura Hidráulica y Tarifa por monitoreo y gestión de uso de agua subterráneas.

Este evento, desarrollado en la ciudad de Arequipa, reunió a 16 especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña (AAA) y de sus siete Administraciones Locales del Agua (ALA), quienes recibieron capacitación en la correcta aplicación de normativas y herramientas tecnológicas para la gestión eficiente del recurso hídrico.

La Dirección de Administración de Recursos Hídricos (DARH), tuvo como principal objetivo actualizar y fortalecer los conocimientos técnicos de los asistentes en el régimen económico del agua, con énfasis en la recaudación de la retribución económica y el monitoreo y gestión de aguas subterráneas. De esta manera, busca optimizar la aplicación de la normativa vigente y mejorar la eficiencia en la gestión administrativa del recurso hídrico.

Durante el asesoramiento, se trataron temas clave como el diagnóstico de la retribución económica en los sectores productivos del ámbito de la AAA Caplina Ocoña, el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura (POMDHI) del Operador Mayor, analizándose las disposiciones establecidas en las normativas sobre la formulación y determinación de tarifas por la utilización de infraestructura hidráulica mayor y menor, y el manejo de los módulos del Sistema de Administración de Recursos Hídricos (SARH) relacionados con el régimen económico del agua..

El evento también permitió el desarrollo de casos prácticos basados en experiencias operativas de los participantes, lo que facilitó la unificación de criterios y la mejora de los procedimientos administrativos relacionados con la recaudación económica del agua. Asimismo, se fomentó el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los especialistas, promoviendo una aplicación más efectiva de las normativas y fortaleciendo la coordinación interinstitucional al interior de la ANA.

La inauguración del evento estuvo a cargo del Ing. Jesús Lorenzo Ezequiel Oviedo Velas, Especialista en Recursos Hídricos de la AAA Caplina Ocoña, quien destacó la importancia de la capacitación continua en la administración y gestión de los recursos hídricos. Subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para avanzar hacia una gestión más sostenible y eficaz del recurso hídrico, fortaleciendo el marco institucional responsable de su regulación, uso y recaudación económica.

A través de estos esfuerzos, la ANA reafirma su compromiso con la modernización y estandarización de los procedimientos administrativos, garantizando un servicio más eficiente y oportuno para el beneficio de los usuarios. Además, de continuar realizando estos asesoramientos a nivel nacional, reafirmando su interés en la mejora continua de la gestión eficiente del agua y en el fortalecimiento del marco institucional.