Cusco: ANA y el IMA Cusco firman acta de compromiso para la delimitación de la faja marginal del río Ccanccahua

Nota de prensa
Acciones permitirán prevenir desbordes y regular el uso del suelo en la zona
foto 1
foto 2
foto 3

28 de marzo de 2025 - 12:05 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, y a través de la Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota, firmó un acta de compromiso con el Instituto de Manejo del Agua y Medio Ambiente IMA Cusco y la Municipalidad del Centro Poblado de Quehuar, en Canchis, para la delimitación de la faja marginal del río Ccanccahua que permita garantizar de este recurso y preservar la seguridad de la comunidad aledaña.

Los representantes de cada institución acordaron coordinar esfuerzos para definir la faja marginal del rio Ccancahua en ambas márgenes, hasta su desembocadura en el río Vilcanota. Esta iniciativa abarca una extensión aproximada de 4.8 kilómetros y permitirá establecer un marco normativo claro para la gestión del cauce del río, la prevención de desbordes y la planificación territorial en la zona.

La Autoridad Administrativa del Agua Urubamba Vilcanota, a través de la Administración Local del Agua (ALA) Sicuani, asumió el compromiso de brindar asesoramiento técnico para la delimitación de la faja marginal, así como para evaluar los estudios técnicos de acuerdo con la normativa vigente.

El proceso de delimitación de la faja marginal del río Ccanccahua es una medida fundamental para la gestión adecuada del territorio y la reducción del riesgo de desastres. Establecer los límites del cauce permitirá prevenir asentamientos en zonas vulnerables, regular el uso del suelo en áreas cercanas al río y facilitar la ejecución de obras de protección, como defensas ribereñas y disipadores de energía.

Esta acción refuerza el compromiso de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y sus órganos desconcentrados en la planificación y gestión del agua, asegurando que las comunidades cuenten con un entorno más seguro y sostenible.