Promueven cultura del agua con ofrendas de la Junta de Usuarios de agua del Cunas al manantial Coyllor
Nota de prensa



28 de marzo de 2025 - 4:45 p. m.
Promoviendo la cultura del agua a través las tradiciones, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, participó en la “Ceremonia Ancestral al Agua en el Manantial Coyllor” ubicado en el kilómetro 27 de la carretera Chupaca, Yauyos Cañete - Lima.
Con el fin de difundir las costumbres que practican los agricultores de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas Clase , Usuarios de las diferente comisiones y comités de agua de Chupaca, Sicaya Orcotuna, Huachac – Manzanares, Chalhuas – Antapampa, Ahuac, Iscos, Chongos Bajo, Pilcomayo, entre otras, se reunieron en las pampas de la comunidad campesina de Roncha para realizar ofrendas con productos agrícolas como papa, maíz, quinua, hortalizas y otros, así como flores y frutas al manantial Coyllor.
Sacerdotes andinos con la vestimenta de los antiguos wankas, realizaron la ceremonia ancestral recibiendo las ofrendas al ritmo de huaynos y danzas típicas de la zona, y venerando y homenajeando al agua cristalina que brota de las quebradas empinadas del manantial Coyllor.
Durante la ancestral ceremonia, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Ing. Alberto Osorio Valencia, saludo la masiva participación de 14 mil usuarios de agua en el evento, instándolos a cuidar y mantener un uso eficiente del citado manantial, evitando eventuales conflictos en la subcuenca del Cunas. El evento también contó con la participación del Administrador Local del Agua (ALA) Mantaro Ing. Jaime Alberto Iglesias Salas.
Este homenaje a la “Mamayaku” (Madre agua), estuvo liderada por el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas Clase A, José Ochoa Ochoa y miembros de la directiva, que solicitaron apoyo de la ANA, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, para la autorización de la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico del canal de riego de Huarisca - Angasmo, Matacruz, Huallacancha, que permitirá irrigar más campos de cultivo en toda la subcuenca del Cunas.
Red Agua Joven ofrendó al Manantial Coyllur en la subcuenca Cunas
Con el fin de difundir las costumbres que practican los agricultores de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas Clase , Usuarios de las diferente comisiones y comités de agua de Chupaca, Sicaya Orcotuna, Huachac – Manzanares, Chalhuas – Antapampa, Ahuac, Iscos, Chongos Bajo, Pilcomayo, entre otras, se reunieron en las pampas de la comunidad campesina de Roncha para realizar ofrendas con productos agrícolas como papa, maíz, quinua, hortalizas y otros, así como flores y frutas al manantial Coyllor.
Sacerdotes andinos con la vestimenta de los antiguos wankas, realizaron la ceremonia ancestral recibiendo las ofrendas al ritmo de huaynos y danzas típicas de la zona, y venerando y homenajeando al agua cristalina que brota de las quebradas empinadas del manantial Coyllor.
Durante la ancestral ceremonia, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Ing. Alberto Osorio Valencia, saludo la masiva participación de 14 mil usuarios de agua en el evento, instándolos a cuidar y mantener un uso eficiente del citado manantial, evitando eventuales conflictos en la subcuenca del Cunas. El evento también contó con la participación del Administrador Local del Agua (ALA) Mantaro Ing. Jaime Alberto Iglesias Salas.
Este homenaje a la “Mamayaku” (Madre agua), estuvo liderada por el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas Clase A, José Ochoa Ochoa y miembros de la directiva, que solicitaron apoyo de la ANA, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, para la autorización de la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico del canal de riego de Huarisca - Angasmo, Matacruz, Huallacancha, que permitirá irrigar más campos de cultivo en toda la subcuenca del Cunas.
Red Agua Joven ofrendó al Manantial Coyllur en la subcuenca Cunas
Los integrantes de la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro y las mentoras de la promoción 2024, ofrendaron en esta fuente natural de agua, integrándose a estas actividades de los saberes ancestrales en la cultura del agua que promueve la ANA a través de la AAA Mantaro, y compartiendo las tradiciones y costumbres de los usuarios de agua de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas Clase A.
Datos:
Datos:
El Manantial “Coyllor” significa “Divinidad Celeste”, posee aguas cristalinas que provienen de las quebradas de la parte alta de la subcuenca del Cunas, y sus aguas son utilizadas para uso poblacional, agropecuario, piscícola e hidroenergético, entre otros usos.