Juntas de Usuarios de Junín fortalecieron sus capacidades como operadores de la infraestructura hidráulica

Nota de prensa
En el marco del Día Mundial del Agua adquirieron herramientas para aprovechamiento de este recurso
foto 1
foto 2
foto 3

28 de marzo de 2025 - 4:35 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, realizó la charla “Fortalecimiento de Capacidades de las Juntas de Usuarios como Operadores de la Infraestructura Hidráulica”, con el objetivo de que las Juntas, Comisiones y Comités de Usuarios de Junín mejoren la gestión y administración del recurso hídrico.

El evento fue realizado por la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro, brindando herramientas y concientizando a los Consejos Directivos, personal técnico administrativo y usuarios líderes de las Juntas de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Mantaro – Clase A, y de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas – Clase A.

Estas actividades conmemorativas que formaron parte del “Día Mundial del Agua”, permitió que los asistentes salieran fortalecidos en sus conocimientos, mejorando el funcionamiento y desempeño de las organizaciones de usuarios de agua, a fin de que potencien acciones eficientes, eficaces y oportunas en el manejo del suministro de agua a los usuarios con fines de riego.

Durante la jornada, los participantes recibieron información detallada acerca de sus atribuciones, funciones y obligaciones enmarcadas en la normativa vigente, respecto al rol del operador de la infraestructura hidráulica, padrón de usuarios, padrón electoral, certificados nominativos, obligaciones económicas y los lineamientos para el proceso de adecuación a la Ley Nº 31801 que regula las organizaciones de usuarios.

Desde la Administración Local del Agua Mantaro se destacó la importancia del fortalecimiento de las juntas, comisiones y comités de usuarios en la región Junín, para impulsar el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH), así como para lograr que los directivos y personal técnico administrativo se familiaricen con los instrumentos de gestión necesarios para el cumplimiento de sus roles como operadores de la infraestructura hidráulica.