Foro hídrico “Cuidemos nuestros glaciares, reservas de agua dulce” fue un éxito

Nota de prensa
1
2

28 de marzo de 2025 - 2:27 p. m.

En el marco del Día Mundial del Agua, se realizó con gran éxito el foro hídrico “Cuidemos nuestros glaciares, reservas de agua dulce”, un evento que reunió a destacados expertos nacionales en gestión de recursos hídricos y conservación de glaciares. Durante el foro, se abordaron temas clave como “El agua como eje de desarrollo”, “La gestión del agua y los consejos de cuenca” y “La importancia de los glaciares”, con la participación de reconocidos profesionales de la región Ayacucho.

El evento fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en coordinación con diversas instituciones del sector, contando con la presencia de autoridades, especialistas y actores sociales, quienes analizaron el impacto del cambio climático en los glaciares y promovieron estrategias para su protección.

En este espacio, instituciones vinculadas a la gestión del recurso hídrico en Ayacucho, como el Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PECS), el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRO RURAL) y el Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (PRIDER), presentaron iniciativas de afianzamiento hídrico, riego tecnificado y reforestación con especies nativas como el quenual y el pino, fundamentales para la conservación de los ecosistemas.

El presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Pampas, Blgo. William Ayala Hinostroza, destacó la urgencia de implementar los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MERESE), herramientas esenciales para financiar acciones de conservación y uso sostenible del agua. Además, enfatizó la importancia del trabajo articulado con el Consejo de Recursos Hídricos de las Cuencas Interregionales Pampas y Mantaro para ejecutar proyectos alineados con el Plan de Gestión de Recursos Hídricos, el cual prioriza acciones en materia de agua y saneamiento, uso productivo del agua, prevención y respuesta ante eventos extremos, protección y conservación ambiental, así como gobernanza en la gestión de los recursos hídricos.

El foro concluyó con la firma de importantes acuerdos interinstitucionales, reflejando el compromiso conjunto de proteger los glaciares y garantizar un futuro sostenible para los recursos hídricos del país.