ANA realizó la tradicional ceremonia de Pago al Agua en el lago Titicaca

Nota de prensa
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua 2025.
1
2
3

25 de marzo de 2025 - 6:43 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó por décimo año consecutivo la tradicional ceremonia de "Pago al Agua" en el majestuoso lago Titicaca, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua 2025 bajo el lema "Conserva el agua, protege el futuro". La actividad ancestral, que data de la época del Imperio de los Incas, se llevó a cabo a 3,820 m s. n. m. y contó con la participación de aproximadamente 200 personas, en su mayoría representantes de instituciones vinculadas a la gestión de los recursos hídricos en la región de Puno.

El evento, organizado por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, inició en el puerto muelle de la ciudad lacustre, donde un sacerdote andino preparó la ofrenda para las sagradas aguas del lago. Los elementos utilizados en el ritual incluyeron hojas de coca, claveles, vino, chicha, cerveza, frutas y flores, los cuales, tras ser "saumados" con incienso, fueron trasladados en una patrullera de la Marina de Guerra del Perú hasta dos kilómetros aguas adentro, donde fueron entregados al lago en señal de gratitud por los beneficios naturales que brinda a los pueblos de la región.

La ceremonia fue presidida por Ronald Alcos Pacheco, director de la AAA Titicaca, quien resaltó la importancia de valorar y conservar los cuerpos de agua, exhortando a la población a hacer un uso responsable del recurso hídrico. Como parte del cierre de la actividad, efectivos de la Policía Nacional del Perú realizaron una danza en honor al agua, mientras que maestras de diversas instituciones educativas entonaron canciones alusivas a la protección y preservación del lago Titicaca.