ANA: Labores de limpieza y descolmatación van al 90% en puntos críticos del río Rímac

Nota de prensa
Falta poco: Acciones de prevención concluirán este mes de marzo
foto 1
foto 2
foto 3

25 de marzo de 2025 - 9:25 a. m.

Casi en la meta. La Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri alcanzó a la fecha el 90% de descolmatación de los puntos críticos del río Rímac, en la labor encargada por el Grupo de Trabajo Fuerza Tarea Ministerial para la Emergencia. Los trabajos se mantuvieron de manera continuada incluso con el envío de 28 maquinarias al norte del país, para atender la emergencia por las fuertes lluvias.

Estas labores no solo incluyen los 34 identificados inicialmente, pues la ANA también trabajó en otras 10 zonas más detectadas por sus especialistas, que corrían riesgo de desborde por el aumento del caudal y que fueron reforzadas para evitar poner en peligro a la población.

A nivel de kilómetros, los trabajos ya abarcaron 23.77, de los 30 encomendados por el Ejecutivo. Con el uso de 32 maquinarias que operan en el río Rímac durante 6 días a la semana, se retiró un total de 441 032 metros cúbicos de sedimentos, equivalente a 176 piscinas olímpicas, lo que permitió que no se registren desbordes en los lugares de intervención de la ANA, aún con cifras récord de hasta 124 metros cúbicos por segundo reportadas por el Senamhi.

Las acciones en este afluente se ejecutaron tras coordinaciones directas con autoridades locales y la ciudadanía, que colaboró para la protección de sus viviendas y sus centros de labores. Además, la descolmatación en el tramo de la Atarjea fue clave para asegurar el abastecimiento de agua potable de 8 millones de limeños, junto a la intervención en la quebrada Montalvo, donde se coordinaron acciones de mitigación ante posibles huaicos con la implementación de diques transversales.