ANA realizó la ceremonia de culto al agua “III UNU RAYMI” en La Convención por el Día Mundial del Agua

Nota de prensa
Más de 700 personas participaron en este ritual ancestral en honor al agua.
1
2
3

21 de marzo de 2025 - 9:17 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó la tercera edición del UNU RAYMI, una ceremonia de culto al agua que reunió a más de 700 personas en el distrito de Echarati, provincia de La Convención, en el marco de las acciones por el Día Mundial del Agua 2025.

El evento, realizado a través de la Administración Local del Agua (ALA) La Convención, se desarrolló en el sector Salamanca del río Vilcanota, contó con la participación de comités de la Junta de Usuarios, el Área de Conservación Regional (ACR) Chuyapi Urusayhua del Gobierno Regional de Cusco y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Echarati.

Durante la ceremonia, el "Paco" (sacerdote andino) realizó el tradicional pago al agua, acompañado del Inca y su séquito, utilizando hojas de coca, incienso, granos de maíz, frutas, pescado, vino y chicha, en un ritual de gratitud y petición por buenas cosechas. Las oraciones en quechua reforzaron la conexión de la comunidad con la tierra y sus fuentes de agua.

El alcalde de Echarati, Oswaldo Torres, destacó la labor de la ANA en la revaloración de las tradiciones ancestrales y el fortalecimiento del vínculo entre la cultura andina y la gestión del agua. Por su parte, el administrador local del ALA La Convención, Sandy David Huamán Baca, enfatizó que la ANA trabaja en conjunto con la población para garantizar la seguridad hídrica y el uso eficiente del agua, subrayando la importancia de estas prácticas culturales para generar conciencia sobre la preservación del recurso.