ANA presenta avances en la gestión de la calidad del agua en Tacna
Nota de prensaAcción se desarrolla en el marco del Día Mundial del Agua 2025.
21 de marzo de 2025 - 12:22 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), reafirmó su compromiso con la gestión sostenible del agua en la región Tacna al presentar los avances del monitoreo de calidad del agua en sus principales cuencas hidrográficas, correspondiente al periodo 2011-2024. Esta exposición se realizó en el marco del Día Mundial del Agua 2025 y de la Semana del Agua, bajo el lema "Conserva el agua, protege el futuro".
El evento, desarrollado en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Tacna, contó con la participación de profesionales del sector, comunidad universitaria y público interesado en la gestión de los recursos hídricos. Durante la presentación, el biólogo José Calizaya Anco, especialista en calidad del agua de la Administración Local de Agua (ALA) Caplina Locumba, explicó el trabajo que realiza la ANA en la vigilancia y control de la calidad del agua en las cuencas Sama, Locumba, Caplina y las cuencas transfronterizas Maure y Uchusuma, así como los protocolos técnicos aplicados para garantizar su monitoreo.
Los asistentes participaron activamente en la sesión de consultas, con especial interés en los parámetros de calidad del agua en la cuenca Locumba. Asimismo, el ingeniero Vianney Torres Alférez, especialista del Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, presentó la cartera de proyectos para fortalecer la seguridad hídrica en la región.
Con estas acciones, la ANA refuerza su rol como ente rector de los recursos hídricos en el país y promueve la toma de conciencia sobre la importancia del agua, alineándose con la conmemoración del Día Mundial del Agua 2025. Tacna, una de las regiones más áridas del país, enfrenta grandes desafíos en la gestión del recurso hídrico, por lo que la ANA continuará impulsando estrategias para su protección y uso eficiente.