Tacna: estudiantes participaron en salida de campo “Conozcamos nuestra cuenca” por el Día Mundial del Agua
Nota de prensa


20 de marzo de 2025 - 12:03 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló la salida de campo “Conozcamos nuestra cuenca” en el marco del Día Mundial del Agua. Esta actividad permitió que jóvenes estudiantes conozcan de cerca la importancia de la gestión y conservación del agua en la región.
La acción fue organizada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba, con el apoyo del Proyecto Especial Tacna y la Universidad Privada de Tacna (UPT), en el marco del Día Mundial del Agua 2025.
La acción fue organizada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba, con el apoyo del Proyecto Especial Tacna y la Universidad Privada de Tacna (UPT), en el marco del Día Mundial del Agua 2025.
La delegación estuvo conformada por integrantes de la Red Agua Joven Tacna y estudiantes de las carreras de ingeniería ambiental, agronomía, biología y ciencias de la comunicación de la UPT y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG). Además, participaron dos jóvenes colombianos en intercambio académico, aportando una visión internacional a la jornada.
Wilson Castañeda Antón, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina Locumba, dio la bienvenida a los participantes en representación de la ANA, destacando la importancia de fortalecer el compromiso juvenil en la gestión sostenible del recurso hídrico.
Durante la visita, los estudiantes recorrieron las bocatomas de Challata y Chuschuco, en el distrito de Pachía, y los reservorios de Cerro Blanco, en Calana, donde recibieron explicaciones técnicas de los ingenieros Alonso Mamani y Efraín Cazo del Proyecto Especial Tacna. Se informó que la bocatoma de Challata registra un caudal de 700 m³/s, mientras que la de Chuschuco alcanza 1.2 m³/s, con un almacenamiento aproximado de 2 millones de metros cúbicos de agua en los reservorios.
Estas infraestructuras cumplen un rol fundamental en la captación, reserva y distribución del agua para la población de Tacna y la agricultura de la cuenca Caplina Uchusuma, asegurando el abastecimiento y sostenibilidad del recurso en la región.
Con este tipo de actividades, la ANA y sus instituciones aliadas reafirman su compromiso con la educación y sensibilización ambiental, promoviendo el conocimiento y la participación activa de los jóvenes en la conservación de los recursos hídricos.