ANA organiza el IV Hatun Yaku Raymi Chikllarazu por el Día Mundial del Agua en Ayacucho

Nota de prensa
Autoridades y comunidades andinas revaloran el agua como recurso esencial para la agricultura y la vida.
1
2
3
4

14 de marzo de 2025 - 12:48 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organiza el IV Hatun Yaku Raymi Chikllarazu, una ceremonia tradicional en homenaje a la Yaku Mama (madre agua), que se llevará a cabo el 21 de marzo a orillas de la laguna Yanacocha, ubicada a más de 5 000 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo, región Ayacucho.

Este evento, que congregará a autoridades y comunidades campesinas, busca revalorizar el agua como un recurso vital para la agricultura, ganadería y uso hidroenergético, destacando la importancia de la cabecera de la cuenca Chikllarazu. La ceremonia es organizada por la Administración Local de Agua (ALA) Ayacucho, en coordinación con el gobierno local de Chuschi y el apoyo de la comunidad campesina.

Entrega de delimitación de faja marginal y actividades por el Día del Agua
Como parte de las actividades conmemorativas, el director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, Alberto Osorio Valencia, entregará, el 19 de marzo, la resolución directoral de delimitación de la faja marginal en la margen derecha de los ríos Cachi y Chigua, beneficiando a las comunidades de la zona.

Además, la ANA, a través de su oficina de enlace en Huanta, organizará el Foro “Innovación y compromiso para un futuro sostenible”, el 18 de marzo, en el auditorio de la Federación Agraria Campesina Indígena y Nativa de Huanta (FACINPH).

El 20 de marzo, se realizará una feria informativa en la Plaza Mayor de Ayacucho, mientras que el 21 de marzo, se desarrollará el II Sumaq Mayu 2025, una jornada de limpieza del río Alameda, en la vía de evitamiento de Huamanga, con el objetivo de proteger las fuentes naturales de agua en la región.

Finalmente, el 27 de marzo, en el auditorio del Gobierno Regional de Ayacucho, se llevará a cabo el Foro Regional “Cuidemos nuestros glaciares”, en colaboración con instituciones del MIDAGRI y el Consejo Interregional de Recursos Hídricos de Pampas Apurímac.

Todas estas actividades, programadas del 18 al 27 de marzo, se desarrollan de manera conjunta con el Comité Multisectorial, conformado por el Gobierno Regional de Ayacucho, OEFA, SUNASS, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, instituciones descentralizadas del MIDAGRI, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cachi Clase A, y diversas municipalidades provinciales y distritales.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso con la gestión sostenible del agua, promoviendo el respeto y la conservación de este recurso vital para el desarrollo de las comunidades y el medio ambiente.