Tacna inicia celebraciones por la Semana del Agua 2025

Nota de prensa
Instituciones involucradas en la gestión integrada de los recursos hídricos en Tacna se unen en el lanzamiento de la Semana del Agua 2025 bajo el lema “Conserva el agua, protege el futuro".
1
2
3

12 de marzo de 2025 - 8:24 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en articulación con las instituciones involucradas en la gestión integrada de los recursos hídricos de la región de Tacna, se reunió en el auditorio del Gobierno Regional de Tacna para llevar a cabo la conferencia de prensa “Lanzamiento de la Semana del Agua 2025: Conserva el agua, protege el futuro”.

Las palabras alusivas al “Día Mundial del Agua” estuvieron a cargo de Wilson Castañeda Antón, secretario técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina Locumba, quien destacó la importancia del agua para diversos usos y la necesidad de una articulación entre diferentes sectores.

Durante la actividad, Wilfredo Echevarría Suárez, gerente de Estudios y Proyectos del Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, anunció la realización de la charla informativa “Situación hídrica de Tacna, problemas y soluciones” el 18 de marzo en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva y el 19 de marzo en el auditorio de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, ambos a las 14:00 horas.

Por su parte, la gerenta general (e) de la Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento Tacna S.A., Milagros Rodríguez Bellido, presentó la activación del Programa de Educación Sanitaria, dirigido al sector educativo y a las juntas vecinales de la provincia de Tacna.

La Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina Locumba, a cargo de Wilson Castañeda Antón, presentó diversas actividades, entre ellas: la instalación de la Red de Comunicación en Gestión Hídrica el 17 de marzo a las 10:00 horas en el Salón de Usos Múltiples del Gobierno Regional de Tacna; el Taller de Difusión del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina Locumba el 18 de marzo en la Escuela Profesional de Economía Agraria de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG); y la salida de campo “Conozcamos nuestra cuenca” el 20 de marzo, que incluirá visitas a las bocatomas de Challata, Chuschuco y los reservorios de Cerro Blanco en el distrito de Calana.

Asimismo, Ricardo Castillo Salazar, de la Administración Local de Agua Caplina Locumba, presentó las actividades organizadas por su entidad, como la clausura de la Red Agua Joven Tacna el 17 de marzo en el Salón Multiusos del Gobierno Regional de Tacna. Además, el 19 de marzo se desarrollarán ponencias sobre “Proyectos de afianzamiento hídrico en la región Tacna” y “Difusión de resultados de monitoreos de calidad de agua en las cuencas de Tacna 2011-2024” en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) Tacna. Finalmente, el 21 de marzo se llevará a cabo el foro “La academia y la gestión de los recursos hídricos en la región de Tacna” en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNJBG, organizado en coordinación con el Grupo de Investigación H2O, la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina Locumba, la Unidad No Estructurada de Prevención y Gestión de Conflictos de la ANA, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Subterráneas La Yarada y la Asociación Civil “Por Tacna y Para Tacna”.

El evento concluyó con un acto protocolar liderado por el gerente del Gobierno Regional de Tacna, Jaime Lizardo Carpio Camacho, quien destacó la unión y el trabajo coordinado entre las instituciones y representantes del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Caplina Locumba para la gestión sostenible del agua en la región.