ANA monitorea calidad del agua en la unidad hidrográfica Ilave para proteger a comunidades y ecosistemas

Nota de prensa
Se analizarán muestras de 17 cuerpos de agua en la zona sur del altiplano peruano.
1
2
3

12 de marzo de 2025 - 10:32 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó el monitoreo de la calidad del agua superficial en la unidad hidrográfica Ilave, en Puno, del 5 al 11 de marzo. Esta labor busca salvaguardar la salud de las comunidades locales y preservar el equilibrio ecológico en la región.

La Administración Local del Agua (ALA) Ilave, a través de su especialista en calidad de recursos hídricos, Cenaida Ramos Poma, recolectó muestras en 17 puntos estratégicos, ubicados principalmente en la zona sur de la región. Entre estos se encuentran los ríos Ilave, Zapatilla, Chijichaya, Huenque, Chilisaya, Chichillapi, Aguas Calientes, Mallcomayo, Desaguadero, Conduriri, Callacame, Grande y Chungurani. La actividad se llevó a cabo siguiendo el Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos para garantizar la precisión de los resultados.

Las muestras serán analizadas en un laboratorio acreditado por el Organismo Peruano de Acreditación (INACAL) para evaluar parámetros físicos, químicos, microbiológicos y parasitológicos.

Walter Fredy Canaza Quispe, administrador de la ALA Ilave, destacó la importancia de este monitoreo para la gestión sostenible del agua en la cuenca del Titicaca. Los resultados, que estarán disponibles en los próximos días, serán compartidos con las autoridades locales y regionales para la toma de decisiones informadas en beneficio de la población y los ecosistemas.