ANA supervisa mantenimiento de represa Capillucas en la cuenca del río Cañete
Nota de prensa
25 de febrero de 2025 - 9:55 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), supervisó el proceso completo de mantenimiento de la presa Capillucas, de la empresa Compañía Eléctrica El Platanal S.A. (Celepsa), en el marco de sus instrumentos de gestión ambiental.
La Administración Local de Agua (ALA) Mala – Omas – Cañete realizó las mediciones de parámetros de campo como temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, entre otros, de seis puntos del río Cañete, ubicados en los distritos de Lunahuana, Zúñiga, Allauca, Catahuasi, Zúñiga y San Vicente de Cañete, entre el 16 y 18 de febrero del 2025.
Cuatro muestras de agua superficial del río Cañete fueron recolectados por especialistas de la ANA: aguas debajo de la presa Capillucas, en el sector del Anexo de Chavín, distrito de Catahuasi; y antes, durante y después de la apertura de las compuertas de la citada presa. Dichas muestras de agua están siendo analizadas por un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) y serán publicadas en el portal de la Autoridad Nacional del Agua y difundidos a los actores ligados a la gestión de los recursos hídricos.
Por su parte el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional (CRHCI) Mala – Omas – Cañete – Topará, en el marco de sus competencias como órgano articulador y concertador verificó que la empresa Celepsa realice el monitoreo permanentemente del estado de la descarga y de los camarones, fuente de vida de los pobladores de la zona.
Además, el CRHCI Mala – Omas – Cañete – Topará recomendó aspectos técnicos para mejorar el proceso de mantenimiento de la represa, así como en la descarga de sedimentos aguas abajo de la presa Capillucas. En las acciones también participaron el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Bio Consulting, SGS Perú y los Gremios de Camaroneros.
La Administración Local de Agua (ALA) Mala – Omas – Cañete realizó las mediciones de parámetros de campo como temperatura, conductividad, oxígeno disuelto, entre otros, de seis puntos del río Cañete, ubicados en los distritos de Lunahuana, Zúñiga, Allauca, Catahuasi, Zúñiga y San Vicente de Cañete, entre el 16 y 18 de febrero del 2025.
Cuatro muestras de agua superficial del río Cañete fueron recolectados por especialistas de la ANA: aguas debajo de la presa Capillucas, en el sector del Anexo de Chavín, distrito de Catahuasi; y antes, durante y después de la apertura de las compuertas de la citada presa. Dichas muestras de agua están siendo analizadas por un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) y serán publicadas en el portal de la Autoridad Nacional del Agua y difundidos a los actores ligados a la gestión de los recursos hídricos.
Por su parte el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional (CRHCI) Mala – Omas – Cañete – Topará, en el marco de sus competencias como órgano articulador y concertador verificó que la empresa Celepsa realice el monitoreo permanentemente del estado de la descarga y de los camarones, fuente de vida de los pobladores de la zona.
Además, el CRHCI Mala – Omas – Cañete – Topará recomendó aspectos técnicos para mejorar el proceso de mantenimiento de la represa, así como en la descarga de sedimentos aguas abajo de la presa Capillucas. En las acciones también participaron el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Bio Consulting, SGS Perú y los Gremios de Camaroneros.