ANA impulsa gestión del agua en Nasca con la creación del Grupo Estratégico de Trabajo Agrario
Nota de prensa


14 de febrero de 2025 - 10:50 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participó en la primera sesión descentralizada del Comité de Gestión Regional Agraria de Ica, donde se estableció el Grupo Estratégico de Trabajo Agrario Articulado Provincial de Nasca. Esta iniciativa busca fortalecer la coordinación interinstitucional en la gestión de los recursos hídricos y el desarrollo agrario en la provincia.
La reunión, realizada en el distrito de El Ingenio, contó con la presencia de Johnny Geldres Rosas, director de la Dirección Regional de Agricultura de Ica; Rebeca Uribe del Águila, representante de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha; William Salazar, director de la Agencia Agraria de Nasca; Belli Torres, consejera regional de Ica; Christian Quiroz Zevallos, director ejecutivo de Senasa Ica; Herbert Suiney Pacheco, coordinador y articulador regional agrario del MIDAGRI; Genaro Espinoza Lara, alcalde de El Ingenio, así como representantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Nasca-Clase B y otras autoridades.
En el encuentro, la ANA informó sobre la emisión de más de 40 resoluciones administrativas en el marco del Decreto Supremo N.° 001-2024-MIDAGRI, otorgando licencias de uso de agua de manera gratuita y simplificada, lo que permite a los usuarios formalizar su derecho y ser inscritos en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA).
Asimismo, Germán Flores Arizaca, administrador del ALA Grande, destacó la ejecución de trabajos de limpieza, descolmatación y conformación de diques en seis puntos críticos de los ríos Nasca, Aja y Tierras Blancas. Estas acciones han protegido a 1 120 familias, 470 hectáreas de cultivos, infraestructura de riego y asentamientos poblacionales de posibles desbordes e inundaciones.
La ANA reafirma su compromiso con la gestión sostenible del agua, participando activamente en espacios de articulación con los actores del sector agrario para atender sus necesidades y fortalecer la seguridad hídrica en la región.
La reunión, realizada en el distrito de El Ingenio, contó con la presencia de Johnny Geldres Rosas, director de la Dirección Regional de Agricultura de Ica; Rebeca Uribe del Águila, representante de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha; William Salazar, director de la Agencia Agraria de Nasca; Belli Torres, consejera regional de Ica; Christian Quiroz Zevallos, director ejecutivo de Senasa Ica; Herbert Suiney Pacheco, coordinador y articulador regional agrario del MIDAGRI; Genaro Espinoza Lara, alcalde de El Ingenio, así como representantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Nasca-Clase B y otras autoridades.
En el encuentro, la ANA informó sobre la emisión de más de 40 resoluciones administrativas en el marco del Decreto Supremo N.° 001-2024-MIDAGRI, otorgando licencias de uso de agua de manera gratuita y simplificada, lo que permite a los usuarios formalizar su derecho y ser inscritos en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA).
Asimismo, Germán Flores Arizaca, administrador del ALA Grande, destacó la ejecución de trabajos de limpieza, descolmatación y conformación de diques en seis puntos críticos de los ríos Nasca, Aja y Tierras Blancas. Estas acciones han protegido a 1 120 familias, 470 hectáreas de cultivos, infraestructura de riego y asentamientos poblacionales de posibles desbordes e inundaciones.
La ANA reafirma su compromiso con la gestión sostenible del agua, participando activamente en espacios de articulación con los actores del sector agrario para atender sus necesidades y fortalecer la seguridad hídrica en la región.