ANA delimitará más de 11 km de faja marginal en quebradas de Santa Rosa de Quives
Nota de prensa

14 de febrero de 2025 - 8:54 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en coordinación con la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Quives, inició el proceso de delimitación de la faja marginal en las quebradas Vizcas y Leticia, con el objetivo de proteger a la población y los ecosistemas ante eventuales desbordes e invasiones indebidas.
Durante la inspección ocular, la Administración Local de Agua (ALA) Chillón-Rímac-Lurín verificó las condiciones de ambas quebradas. José Silva Solórzano, encargado de la Oficina de Enlace Chillón, detalló que se delimitarán 7.45 kilómetros (km) en la quebrada Vizcas, comprendiendo 5 km del cauce principal y 2.45 km de su aportante, así como 3.78 km en la quebrada Leticia.
Silva Solórzano mencionó que el apoyo de la comuna de Santa Rosa de Quives es fundamental en este proceso, ya que permitirá fortalecer la concientización de la población sobre la importancia de respetar la faja marginal de ríos y quebradas.
Esta labor se enmarca en la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA, que regula la delimitación y mantenimiento de fajas marginales. Su implementación es clave para evitar ocupaciones en zonas de riesgo, prevenir desbordes y deslizamientos, y conservar los ecosistemas hídricos. Además, el apoyo de la Municipalidad de Santa Rosa de Quives contribuirá a fortalecer la concientización de la población sobre la importancia de respetar estos espacios.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y la protección de las comunidades y su entorno, promoviendo una gestión responsable de los recursos naturales.
Durante la inspección ocular, la Administración Local de Agua (ALA) Chillón-Rímac-Lurín verificó las condiciones de ambas quebradas. José Silva Solórzano, encargado de la Oficina de Enlace Chillón, detalló que se delimitarán 7.45 kilómetros (km) en la quebrada Vizcas, comprendiendo 5 km del cauce principal y 2.45 km de su aportante, así como 3.78 km en la quebrada Leticia.
Silva Solórzano mencionó que el apoyo de la comuna de Santa Rosa de Quives es fundamental en este proceso, ya que permitirá fortalecer la concientización de la población sobre la importancia de respetar la faja marginal de ríos y quebradas.
Esta labor se enmarca en la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA, que regula la delimitación y mantenimiento de fajas marginales. Su implementación es clave para evitar ocupaciones en zonas de riesgo, prevenir desbordes y deslizamientos, y conservar los ecosistemas hídricos. Además, el apoyo de la Municipalidad de Santa Rosa de Quives contribuirá a fortalecer la concientización de la población sobre la importancia de respetar estos espacios.
Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y la protección de las comunidades y su entorno, promoviendo una gestión responsable de los recursos naturales.