Cusco: campaña de reforestación en Umasbamba fortalece la conservación de la laguna de Piuray

Nota de prensa
Se entregaron 7 mil plantones de especies nativas para preservar los ecosistemas y garantizar la seguridad hídrica de la región.
1
2
3

12 de febrero de 2025 - 7:48 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participó en la campaña de reforestación en la comunidad de Umasbamba, ubicada en la cabecera de la laguna de Piuray, fuente vital de agua para el 30 % de la población cusqueña.

La actividad fue liderada por la Municipalidad Provincial del Cusco y la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba (CRHCIVU), con la participación del Gobierno Regional del Cusco y miembros de la Mesa Técnica de Trabajo de Piuray, como la ANA, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento SEDACUSCO, la Corporación CBC y la Municipalidad Distrital de Chinchero.

Samuel Donaire, director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Urubamba Vilcanota, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para la recuperación y conservación de la cuenca de Piuray. “Estas acciones permiten mitigar el cambio climático, proteger los suelos de la erosión y garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico para las futuras generaciones”, señaló.

Por su parte, el alcalde provincial de Cusco, Luis Pantoja Calvo, presidente de la Mesa Técnica de Trabajo, entregó 7 mil plantones de pino, queuña y chachacomo, especies nativas clave para la conservación de los ecosistemas de la cuenca. “Es nuestra responsabilidad proteger la laguna de Piuray y optimizar la captación y retención del agua, asegurando este recurso esencial para el futuro”, enfatizó.

Con esta reforestación, las instituciones y comunidades fortalecen su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica de Cusco.