ANA impulsa la gestión integrada del agua en la cuenca del río Pisco

Nota de prensa
1

11 de febrero de 2025 - 12:04 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Pisco, promueve la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del río Pisco, mediante la conformación de una Mesa Temática Multisectorial para la prevención y solución de conflictos por el agua.
Durante una reunión de trabajo con los actores de la cuenca, se abordaron alternativas para solucionar los problemas hídricos generados por la descarga de aguas de lagunas en las zonas altoandinas, especialmente en épocas de estiaje. Los especialistas de la ANA expusieron la caracterización de la cuenca del río Pisco y sus potencialidades hídricas superficiales, destacando la importancia de una gestión eficiente y coordinada del recurso.
Alejandro Saravia Corahua, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Pisco, señaló que la distribución del agua para uso agrario está condicionada por el canon hídrico establecido por las comunidades campesinas del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, en la región Huancavelica. Esta situación genera dificultades durante la descarga de aguas de laguna en épocas de escasez.
Por su parte, Jenny León Anguis, administradora del ALA Pisco, enfatizó que el agua es patrimonio de la Nación, de dominio inalienable e imprescriptible, sin propiedad privada sobre ella. Asimismo, recordó que su administración y gestión está a cargo de la ANA, según lo establecido en la Ley de Recursos Hídricos (Ley N.º 29338) y su reglamento.
Al cierre del encuentro, se suscribió un acta de compromisos para la conformación de la Mesa Temática Multisectorial, que promoverá mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (MERESE) para la ejecución de proyectos de siembra y cosecha de agua. Esta iniciativa contará con la participación de la Mancomunidad Regional Huancavelica-Ica (MANRHI) y buscará fortalecer la gobernanza hídrica con un enfoque de sostenibilidad y solidaridad.