La formalización en marcha: ANA entrega nuevas licencias para uso de agua en el norte del país

Nota de prensa
Foto 1
Foto 2
Foto 3
foto 4

7 de febrero de 2025 - 6:11 p. m.

Para garantizar los recursos hídricos de manera sostenible en la región Lambayeque, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) otorgó 22 licencias de derecho de uso de agua a la Comisión de Usuarios de Chiclayo, y otras 16 a la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Muy Finca, buscando cerrar brechas en el acceso a este importante recurso.

Esto permitirá que anualmente, la irrigación de 30 mil hectáreas de cultivos, apoyando a dinamizar así la economía local y asegurar el uso sostenible del recurso hídrico de la zona con más de 380 mil metros cúbicos de agua como resaltó el jefe de la ANA, José Musayon.

“El trabajo conjunto de la comisión, de la junta y de la ANA con el objetivo de poder llevar la formalización hacia los agricultores para poder darles la seguridad jurídica hídricamente, y pueda hacer uso de este recurso de manera formal”, sostuvo.

Durante la ceremonia, Musayon Ayala agradeció la labor de todos los participantes, y también resaltó que se ha emitido la Resolución Jefatural 0010-2025 para reducir en gran medida los plazos para el proceso de licenciamiento de aguas subterráneas, como parte de la política institucional para afrontar la crisis hídrica con fuentes naturales alternativas.

“Los agricultores que puedan tener acceso a aguas subterráneas lo hagan de inmediato. He dado la directiva a nuestro director, a nuestras autoridades locales de agua, que todos los pedidos que estén enmarcados dentro de esta resolución RJ N° 010-2025 sean atendidos con la prontitud del caso, sobre todo si es para uso de agua poblacional”

Los beneficiarios de las licencias se mostraron agradecidos de pasar a la formalidad.

Yolanda Coronel, agricultora local, mencionó que “estoy contenta por el otorgamiento de licencia del derecho de licencia de agua que se está dando a los agricultores en general porque el agua es esencial para el agro y porque va a ser un gran desarrollo para el departamento de Lambayeque”

“Estoy feliz porque hemos esperado mucho tiempo. A nombre de todos los usuarios le doy mi agradecimiento a la Autoridad Nacional del Agua y al Presidente de la Comisión”; sostuvo la beneficiaria Violeta Vásquez.

Con esta política no será necesario restringir el uso de agua para agricultura en un escenario de estrés hídrico, pues al contar con otras fuentes de agua autorizadas, se podrá cubrir las necesidades tanto de los cultivos como el de la población.