ANA: 58 mil personas se benefician con la labor de limpieza y descolmatación en cuenca río Rímac

Nota de prensa
1
2
3

30 de enero de 2025 - 12:35 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), intensifica los trabajos de limpieza y descolmatación del río Rímac en Lima y Callao, beneficiando a más de 58 000 personas el incremento de lluvias lo que ocasionaría posibles desbordes y huaicos.

En la quebrada Otao, ubicada en el distrito de Ricardo Palma, provincia de Huarochirí, se han descolmatado 360 metros del cauce, con un volumen de acarreo aproximado de 14 320 metros cúbicos. Estas labores, que benefician a más de 515 personas pertenecientes a 103 familias locales, se realizan con tres maquinarias pesadas: dos excavadoras y un tractor de oruga. Debido a las características estrechas de la zona, los trabajos avanzan con especial cuidado para maximizar su efectividad.

Asimismo, en el tramo Puente Huampaní–Puente Morón, se intervienen 900 metros del cauce con un volumen de acarreo de aproximadamente 34 980 metros cúbicos, utilizando 11 maquinarias, entre excavadoras, cargadores frontales y volquetes. Esta intervención beneficiará directamente a más de 15 000 personas, agrupadas en 3000 familias.

En la provincia Constitucional del Callao, la ANA ejecuta labores en el sector Aeropuerto, interviniendo un total de 3 kilómetros desde el puente Faucett hasta el puente Gambeta. Estas acciones buscan beneficiar a más de 15 000 personas, que conforman aproximadamente 3000 familias. Se cuenta con el uso de dos excavadoras y un cargador frontal, asegurando la recuperación de la caja hidráulica del río, un paso clave para mejorar la seguridad hídrica en la zona.

Finalmente, en el distrito de Lurigancho-Chosica, gracias a las labores de limpieza y descolmatación se retiró aproximadamente 30 445 metros cúbicos de material de acarreo. En este punto se utilizan seis maquinarias, beneficiando a más de 27 500 personas, organizadas en 5500 familias, garantizando así la seguridad de la población local.

El jefe de la ANA, José Musayón Ayala, destacó que “estas intervenciones buscan prevenir emergencias y proteger a los habitantes de las zonas intervenidas, reduciendo el riesgo ante eventos hidrológicos extremos. La ANA reafirma su compromiso de salvaguardar la vida de las personas mediante acciones oportunas y coordinadas”.

De esta manera, con más de 50 maquinarias propias, la ANA continúa trabajando para garantizar las vidas de más de 58 000 personas y la protección del recurso hídrico en beneficio del desarrollo agrario del país.