ANA monitorea calidad del agua superficial en el mar de Talara tras emergencia ambiental por derrame de hidrocarburos

Nota de prensa
Se realizarán monitoreos mensuales en enero, febrero y marzo de 2025.
1
2
3
4

22 de enero de 2025 - 3:58 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realiza el monitoreo de la calidad del agua superficial del mar de Talara en el área declarada en emergencia ambiental mediante la Resolución Ministerial N.° 00443-2024-MINAM. Esta emergencia fue ocasionada por el derrame de hidrocarburos en el Terminal Multiboyas de la Refinería Talara, ubicado en el distrito de Pariñas, provincia de Talara, región Piura.
Esta acción, liderada por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla y coordinada con la Administración Local de Agua Chira, forma parte del plan de acción inmediato y de corto plazo para atender la emergencia ambiental. El plan contempla la realización de tres monitoreos mensuales de calidad del agua marina durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025.
El director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, Javier Soplapuco Torres, destacó que, conforme a la normativa de la ANA, se realizan acciones de seguimiento a emergencias que afectan los recursos hídricos. “En este caso, especialistas en calidad del agua han tomado muestras en una red de ocho puntos de monitoreo para evaluar el estado del agua marina en el área afectada”, señaló.
El primer monitoreo correspondiente a enero de 2025 se llevó a cabo el 21/01/2025, con el acompañamiento del personal de la Capitanía de Puerto de Talara. Esta actividad se desarrolló bajo el Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales, aprobado mediante la Resolución Jefatural N.° 010-2016-ANA, que estandariza los criterios y procedimientos técnicos para evaluar la calidad del agua.
Las muestras recolectadas serán analizadas por el laboratorio SGS del Perú, acreditado por INACAL-SNA, de acuerdo con la Norma Técnica Peruana (NTP) - ISO/IEC 17025:2006. Los resultados obtenidos serán utilizados para elaborar un informe técnico de evaluación, el cual se difundirá posteriormente.