ANA realiza monitoreo de calidad del agua en la cuenca del río Fortaleza
Nota de prensaResultados permitirán implementar medidas para proteger fuentes naturales y el litoral marino


21 de enero de 2025 - 11:54 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), llevó a cabo el monitoreo de calidad de agua en la cuenca del río Fortaleza, desde su nacimiento en la región Áncash hasta su desembocadura en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, región Lima.
El monitoreo abarcó una red de 14 puntos estratégicos en los ríos Fortaleza y sus afluentes, como Cajacay, Purísima, Marca y Huayllpampa, así como otras fuentes naturales en las provincias de Bolognesi, Recuay y Barranca. Durante las intervenciones se midieron parámetros de campo como temperatura, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica y pH, además de recolectar muestras para análisis de laboratorio. Estas pruebas evaluarán parámetros físicos, químicos y microbiológicos, incluyendo DBO5, DQO, aceites y grasas, sólidos suspendidos totales, metales totales y coliformes termotolerantes.
César Huanacuni Lupaca, administrador local de agua Barranca, destacó que estas acciones se realizan siguiendo el “Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales” y que se efectúan tanto en épocas de estiaje como de avenida. Los datos obtenidos permitirán evaluar los impactos de las actividades humanas en el agua superficial y definir medidas correctivas para la recuperación y protección de las fuentes naturales.
El monitoreo también se enmarca en las competencias de la ANA, que incluyen acciones de control, supervisión, fiscalización y sanción, con el objetivo de garantizar la calidad del agua en cuerpos hídricos superficiales y en el litoral marino costero.
La ANA reafirma su compromiso con el manejo sostenible de los recursos hídricos, trabajando para implementar medidas que reduzcan los factores de afectación en la cuenca del río Fortaleza y contribuyan a la preservación de los ecosistemas acuáticos y el bienestar de las comunidades dependientes de estos recursos.
El monitoreo abarcó una red de 14 puntos estratégicos en los ríos Fortaleza y sus afluentes, como Cajacay, Purísima, Marca y Huayllpampa, así como otras fuentes naturales en las provincias de Bolognesi, Recuay y Barranca. Durante las intervenciones se midieron parámetros de campo como temperatura, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica y pH, además de recolectar muestras para análisis de laboratorio. Estas pruebas evaluarán parámetros físicos, químicos y microbiológicos, incluyendo DBO5, DQO, aceites y grasas, sólidos suspendidos totales, metales totales y coliformes termotolerantes.
César Huanacuni Lupaca, administrador local de agua Barranca, destacó que estas acciones se realizan siguiendo el “Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales” y que se efectúan tanto en épocas de estiaje como de avenida. Los datos obtenidos permitirán evaluar los impactos de las actividades humanas en el agua superficial y definir medidas correctivas para la recuperación y protección de las fuentes naturales.
El monitoreo también se enmarca en las competencias de la ANA, que incluyen acciones de control, supervisión, fiscalización y sanción, con el objetivo de garantizar la calidad del agua en cuerpos hídricos superficiales y en el litoral marino costero.
La ANA reafirma su compromiso con el manejo sostenible de los recursos hídricos, trabajando para implementar medidas que reduzcan los factores de afectación en la cuenca del río Fortaleza y contribuyan a la preservación de los ecosistemas acuáticos y el bienestar de las comunidades dependientes de estos recursos.