Maquinaria de la ANA ya está en Lima para limpiar y descolmatar varias quebradas y tramos del río Rímac antes de que los caudales aumenten

Nota de prensa
1
2
3
4

13 de enero de 2025 - 11:29 a. m.

  • La entidad intervendrá 39 puntos críticos en ocho distritos de Lima Este.
  • Estos trabajos de prevención beneficiarán a cerca de un millón de peruanos.

La solución llegó. En una suma de esfuerzos para mitigar el impacto de las lluvias y de posibles huaicos, la maquinaria pesada de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ya está en Lima y lista para trabajar. De acuerdo con el pedido explícito de la presidenta de la República, Dina Boluarte, la ANA realizará la limpieza y descolmatación de 39 puntos críticos a lo largo del río Rímac, antes del incremento de los caudales.

En un trabajo de prevención articulado con diversos sectores y en coordinación con el Midagri, la ANA viene desplegando más de 50 máquinas para intervenir en quebradas y cauces del río en distritos como Ate, Chaclacayo, Lurigancho, Matucana, Ricardo Palma, San Bartolomé, San Juan de Lurigancho y San Mateo de Otao.

El jefe de la ANA, José Musayón Ayala, llegó hasta Chaclacayo, donde se encuentra un grupo de este lote de maquinaria, y realizó una inspección junto con el secretario de la Secretaría de Gestión de Riesgo de Desastres de la PCM, Percy Mercado Flores, el alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, y el alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria.

“La ANA está trasladando su maquinaria desde Ica y desde el ámbito de Chicama-Huarmey, para concentrarse en Lima y atender los 39 puntos críticos que se han encontrado a lo largo del río Rímac. Todas estas acciones han sido posibles por la articulación con la PCM y las coordinaciones con el Midagri”, manifestó Musayón Ayala.

La participación de la ANA para realizar trabajos de prevención está siendo clave. Y eso se evidencia en las obras que ejecutarán en Lima Este, donde los beneficiarios directos serán 70 mil peruanos, mientras que los indirectos superan el millón.

Ante el riesgo de lluvias y activación de quebradas, estas acciones de prevención buscan salvaguardar la integridad de las personas que viven en las zonas vulnerables, objetivo que ha sido declarado como primera prioridad para el gobierno central.