Usuarios formalizan el uso del agua gracias al proceso impulsado por la ANA

Nota de prensa
1
2

8 de enero de 2025 - 12:10 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), viene promoviendo la formalización de los usos de agua a través de la Administración Local de Agua (ALA) Grande, en el marco del Decreto Supremo Nº 001-2024-Midagri. Este proceso permite a personas naturales o jurídicas que utilicen el recurso hídrico de manera pública, pacífica y sin afectar a terceros, obtener una licencia siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Para acogerse al proceso de formalización, los usuarios deben presentar documentación clave como la copia del título que respalde el uso del agua, el documento que certifique la propiedad del predio donde se utiliza el recurso, la resolución del instrumento de gestión ambiental aprobado, y la autorización o concesión correspondiente según la actividad a la que se destine el agua. Este trámite es completamente gratuito y simplificado, garantizando que, una vez otorgada la licencia, esta se inscriba en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA).

A la fecha, se han emitido más de 40 resoluciones administrativas que autorizan el uso de un volumen específico de agua para áreas bajo riego de los predios registrados. Sin embargo, German Flores Arizaca, administrador del ALA Grande, expresó su preocupación por las observaciones recurrentes en las solicitudes debido a la falta de algunos requisitos. “Es importante que los usuarios completen las observaciones indicadas; de lo contrario, se corre el riesgo de que el proceso sea denegado”, afirmó.

Cabe destacar que las actividades agrícolas que abarquen áreas menores o iguales a diez hectáreas no requieren de un instrumento de gestión ambiental para formalizar el uso del agua, lo que facilita aún más el proceso para pequeños agricultores. Este esfuerzo de la ANA busca garantizar un acceso justo y regulado al recurso hídrico, beneficiando a las comunidades y promoviendo el uso sostenible del agua en todo el país.