Arequipa: ANA capacita a usuarios de Pucchún para fortalecer la gestión de recursos hídricos
Nota de prensa18 de diciembre de 2024 - 9:44 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), capacitó a los directivos y usuarios de la Comisión de Pucchún de la Junta de Usuarios Camaná, en la región Arequipa, con el objetivo de fortalecer sus capacidades como operadores de infraestructura hidráulica, en el marco del nuevo contexto normativo establecido por la Ley N.° 31801. Esta normativa regula a las organizaciones de usuarios de agua (OUA) y promueve su participación en la gestión multisectorial de los recursos hídricos.
Especialistas de la Administración Local de Agua (ALA) Camaná Majes explicaron las disposiciones de la Ley N.° 31801, que busca consolidar el funcionamiento de las OUA como actores clave en la gestión del agua, en concordancia con la Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos.
Durante la jornada, se detalló que las juntas de usuarios continuarán cumpliendo su rol como operadores de infraestructura hidráulica menor, pero también podrán asumir la gestión de infraestructuras hidráulicas mayores y de aguas subterráneas, según las características de su ámbito.
Asimismo, se destacó que la normativa establece condiciones claras para el quórum en las sesiones de las asambleas. En primera convocatoria, se requerirá la participación de al menos el 50% de los usuarios que conforman la organización; en segunda convocatoria, se permitirá realizar la sesión con los asistentes presentes, promoviendo así una mayor operatividad y eficiencia en la toma de decisiones.
Nerika Ticona Gonzales, administradora encargada de la ALA Camaná Majes, resaltó que, además de las facultades de supervisión, fiscalización y sanción que ejerce la ANA, ahora se incorpora la evaluación como un componente adicional. “Esto garantizará que las organizaciones de usuarios de agua cumplan con los roles asignados como operadores de infraestructura hidráulica, asegurando la correcta administración y uso de los recursos hídricos”, aseveró.
Finalmente, se informó que el MIDAGRI a través del Programa de Fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios de Agua (Profojua), seguirá brindando apoyo técnico y capacitación a las OUA, con el propósito de consolidar su gestión y asegurar el cumplimiento efectivo de las funciones establecidas por la ley y su reglamento. La ANA reafirma su compromiso con la promoción de una gestión sostenible y eficiente del agua, en beneficio de los usuarios y del desarrollo agrario en la región.
Especialistas de la Administración Local de Agua (ALA) Camaná Majes explicaron las disposiciones de la Ley N.° 31801, que busca consolidar el funcionamiento de las OUA como actores clave en la gestión del agua, en concordancia con la Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos.
Durante la jornada, se detalló que las juntas de usuarios continuarán cumpliendo su rol como operadores de infraestructura hidráulica menor, pero también podrán asumir la gestión de infraestructuras hidráulicas mayores y de aguas subterráneas, según las características de su ámbito.
Asimismo, se destacó que la normativa establece condiciones claras para el quórum en las sesiones de las asambleas. En primera convocatoria, se requerirá la participación de al menos el 50% de los usuarios que conforman la organización; en segunda convocatoria, se permitirá realizar la sesión con los asistentes presentes, promoviendo así una mayor operatividad y eficiencia en la toma de decisiones.
Nerika Ticona Gonzales, administradora encargada de la ALA Camaná Majes, resaltó que, además de las facultades de supervisión, fiscalización y sanción que ejerce la ANA, ahora se incorpora la evaluación como un componente adicional. “Esto garantizará que las organizaciones de usuarios de agua cumplan con los roles asignados como operadores de infraestructura hidráulica, asegurando la correcta administración y uso de los recursos hídricos”, aseveró.
Finalmente, se informó que el MIDAGRI a través del Programa de Fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios de Agua (Profojua), seguirá brindando apoyo técnico y capacitación a las OUA, con el propósito de consolidar su gestión y asegurar el cumplimiento efectivo de las funciones establecidas por la ley y su reglamento. La ANA reafirma su compromiso con la promoción de una gestión sostenible y eficiente del agua, en beneficio de los usuarios y del desarrollo agrario en la región.