Red Agua Joven participa en monitoreo de calidad del agua en laguna Ñahuimpuquio

Nota de prensa
2
3
3
4

18 de diciembre de 2024 - 9:41 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), llevó a cabo una jornada de monitoreo de calidad del agua en la laguna Ñahuimpuquio, en el distrito de Ahuac, provincia de Chupaca. Esta actividad permitió a los integrantes de la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro adquirir experiencia práctica que complementa su formación académica en temas de gestión hídrica.

El monitoreo, liderado por el especialista en calidad de recursos hídricos de la Administración Local de Agua Mantaro, Milner Andia Belayarce, se realizó siguiendo el protocolo nacional de monitoreo de la ANA, establecido mediante la Resolución Jefatural N.° 010-2016-ANA. Durante el encuentro, se brindaron explicaciones sobre las competencias de la ANA en calidad del agua y su relación con la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos, instrumento clave para la gestión del recurso hídrico en el país.

A orillas de la laguna Ñahuimpuquio, los voluntarios aprendieron sobre la planificación de puntos de monitoreo, codificación y medición de parámetros físicos, químicos y microbiológicos en cuerpos de agua categorizados como tipo 4, según la Resolución Jefatural N.° 056-2018-ANA. Se midieron indicadores como el potencial de hidrógeno (pH), conductividad, oxígeno disuelto y temperatura, utilizando un medidor multiparámetro. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de realizar estas mediciones y conocer el manejo de muestras que posteriormente son analizadas en laboratorios acreditados por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

Steffano Zurita Sanabria, subcoordinador de Investigación de la Red Agua Joven Mantaro, destacó la relevancia de la actividad: "Agradecemos a la ANA por esta enseñanza práctica sobre el monitoreo de calidad del agua, que complementa y refuerza lo aprendido en las aulas universitarias".

En la actividad participaron estudiantes de diversas especialidades como ingeniería química, ingeniería ambiental, ciencias forestales y medio ambiente, provenientes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, la Universidad Continental y la Universidad Peruana Los Andes. También asistieron las mentoras de la promoción 2023 de la Red Agua Joven, promovida por la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro.

Esta jornada reafirma el compromiso de la ANA con la formación de nuevas generaciones en la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos, promoviendo una participación activa y responsable en la preservación de las fuentes naturales de agua.