Estudiantes universitarios reciben capacitación sobre el Consejo de Cuenca Tambo-Santiago-Ica
Nota de prensa
18 de diciembre de 2024 - 9:39 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó una charla informativa dirigida a más de 150 estudiantes universitarios de las facultades de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil de las universidades de Ica y Huancavelica. La capacitación tuvo como objetivo brindarles un enfoque práctico sobre el funcionamiento y la importancia del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica.
La actividad, organizada por la Secretaría Técnica del Consejo de Cuenca, se desarrolló de manera interactiva, facilitando a los futuros profesionales un entendimiento más profundo sobre la gestión integrada de los recursos hídricos en su región. La capacitación permitió a los estudiantes conocer las funciones del Consejo y la relevancia de su labor en el manejo sostenible del agua, contribuyendo a la conservación de este recurso vital.
“La participación de los estudiantes en estos espacios de formación es fundamental, ya que no solo fortalecen sus conocimientos técnicos, sino que también generan un efecto multiplicador que beneficiará a sus comunidades, ya sea en el ámbito público o privado”, expresó el especialista de la ANA, Alfredo Vásquez, coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo de Cuenca.
El evento se desarrolló en un ambiente de intercambio de ideas, donde los docentes de las facultades participantes expresaron su satisfacción por la iniciativa, destacando la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el manejo responsable del agua. Asimismo, se comprometieron a seguir fortaleciendo estos espacios de capacitación, que fomentan una cultura de sostenibilidad y conciencia ambiental entre los estudiantes.
Este ciclo de charlas forma parte de un esfuerzo continuo de la ANA y la Secretaría Técnica del Consejo de Cuenca para promover la educación y la sensibilización sobre la gestión hídrica sostenible. No se trata de una actividad aislada, sino de un conjunto de acciones que se desarrollan en el marco del trabajo articulado con los actores de la cuenca Tambo-Santiago-Ica, para garantizar una gestión adecuada y responsable de los recursos hídricos en esta región.
La actividad, organizada por la Secretaría Técnica del Consejo de Cuenca, se desarrolló de manera interactiva, facilitando a los futuros profesionales un entendimiento más profundo sobre la gestión integrada de los recursos hídricos en su región. La capacitación permitió a los estudiantes conocer las funciones del Consejo y la relevancia de su labor en el manejo sostenible del agua, contribuyendo a la conservación de este recurso vital.
“La participación de los estudiantes en estos espacios de formación es fundamental, ya que no solo fortalecen sus conocimientos técnicos, sino que también generan un efecto multiplicador que beneficiará a sus comunidades, ya sea en el ámbito público o privado”, expresó el especialista de la ANA, Alfredo Vásquez, coordinador de la Secretaría Técnica del Consejo de Cuenca.
El evento se desarrolló en un ambiente de intercambio de ideas, donde los docentes de las facultades participantes expresaron su satisfacción por la iniciativa, destacando la importancia de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el manejo responsable del agua. Asimismo, se comprometieron a seguir fortaleciendo estos espacios de capacitación, que fomentan una cultura de sostenibilidad y conciencia ambiental entre los estudiantes.
Este ciclo de charlas forma parte de un esfuerzo continuo de la ANA y la Secretaría Técnica del Consejo de Cuenca para promover la educación y la sensibilización sobre la gestión hídrica sostenible. No se trata de una actividad aislada, sino de un conjunto de acciones que se desarrollan en el marco del trabajo articulado con los actores de la cuenca Tambo-Santiago-Ica, para garantizar una gestión adecuada y responsable de los recursos hídricos en esta región.