ANA lidera balance anual y pacto multisectorial para garantizar la seguridad hídrica en la cuenca Chancay - Huaral

Nota de prensa
1
2

13 de diciembre de 2024 - 8:48 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reafirmó su liderazgo en la gestión integrada de recursos hídricos durante la presentación de los avances del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay - Huaral (PGRHC) y consolidó su compromiso multisectorial a través de la firma de un pacto por el agua, que busca impulsar una agenda conjunta para el desarrollo sostenible.
El balance de gestión, liderado por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay - Huaral (CRHCCH-H), reveló que el PGRHC cuenta con 208 proyectos valorizados en S/ 1 161 346 900. De estos, S/ 216 656 396 han sido ejecutados hasta noviembre de 2024, beneficiando a miles de habitantes de la cuenca. La línea de acción más relevante en términos de inversión ha sido agua potable y saneamiento, que concentra el 88 % de los recursos asignados, con S/ 788 429 144.
Rolando Gallegos, secretario técnico del CRHCCH-H, resaltó que la ANA coordina con actores privados, cooperación internacional y gobiernos locales para implementar mecanismos como obras por impuestos y la creación de un Fondo de Agua. En este marco, se realizará en 2025 un foro especializado para acelerar el financiamiento del plan, priorizando proyectos en calidad del agua, infraestructura hídrica y gobernanza.
Por su parte, Flor Yauri Ramírez, presidenta del CRHCCH-H, enfatizó que rendir cuentas permite mejorar la gestión y mitigar los impactos de eventos extremos, asegurando la sostenibilidad hídrica. En ese sentido, se entregaron propuestas técnicas para la construcción de embalses en las microcuencas de Lampián, Atavillos Alto e Ihuarí, así como estudios sobre nuevas zonas de qochas. Estas acciones buscan garantizar la disponibilidad del agua y promover una gestión eficiente del recurso.
Pacto por el agua
El evento culminó con la firma de un Pacto Multisectorial por el Agua, para consolidar el compromiso de instituciones públicas, privadas y sociedad civil en la implementación del PGRHC. Este pacto establece un marco de trabajo conjunto y de cumplimiento obligatorio para fortalecer la seguridad hídrica en la cuenca Chancay - Huaral.
Abner Zavala Zavala, director de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete – Fortaleza, destacó el liderazgo de la ANA en el desarrollo de proyectos y acciones que impulsan el progreso de la cuenca. “Los retos son grandes, pero el trabajo conjunto permitirá transformar la cuenca Chancay - Huaral en un modelo de gestión hídrica sostenible, garantizando beneficios para la población y el desarrollo económico del territorio”, afirmó Zavala.
Con esta acción, la ANA reafirma su compromiso con la gestión sostenible del agua, un recurso esencial para la vida y el desarrollo del país.