ANA promueve la preservación del agua a través del Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos

Nota de prensa
1
2

10 de diciembre de 2024 - 4:29 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó una reunión en la Administración Local de Agua (ALA) Tingo María, donde se destacó la importancia del Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales. Se trata de una herramienta clave en la gestión y protección de las fuentes naturales de agua en el ámbito nacional.

El evento, liderado por la Administración Local del Agua (ALA)Tingo María reunió a representantes del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (SNGRH), como la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, la Defensoría del Pueblo, DEVIDA, la Universidad Nacional Agraria de la Selva y organizaciones locales como JASS y ONGs.

Durante la jornada se analizaron los resultados del monitoreo realizado en 27 puntos de la cuenca del río Huallaga. Se identificaron valores que superan los estándares de calidad ambiental (ECA) para parámetros como demanda bioquímica de oxígeno, manganeso, cloruros y coliformes termotolerantes. Estos datos reflejan la necesidad de acciones inmediatas para garantizar la calidad del agua en la región.

Además, se logró la capacitación de los asistentes en el uso del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, conocido como el Observatorio Nacional de Recursos Hídricos, que pone a disposición del público información sobre la calidad del agua de manera gratuita.

“Los monitoreos participativos son fruto de un esfuerzo interinstitucional llevado a cabo en épocas de avenida y estiaje. Los resultados obtenidos permiten a las Administraciones Locales del Agua y a los integrantes del SNGRH articular estrategias y acciones concretas para solucionar problemas relacionados con los recursos hídricos”, precisó Luis Manuel Bustinza Riveros, jefe de la Autoridad Administrativa del Agua Alto Huallaga.

Al cierre del evento, se firmaron acuerdos y compromisos entre las instituciones participantes para preservar y mejorar la calidad de las fuentes naturales de agua en la cuenca del Huallaga, asegurando un recurso vital para las comunidades y el ecosistema de la región.