Ucayali: aprueban acciones para reducir la contaminación en cuerpos de agua locales
Nota de prensaANA coordina esfuerzos para mejorar servicio de alcantarillado y proteger los recursos hídricos de la región.


11 de noviembre de 2024 - 8:44 a. m.
¡EL Perú no se detiene! La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en colaboración con entidades de la región Ucayali, aprobaron una nueva línea de acción para mejorar el servicio de alcantarillado y reducir la contaminación en la región. Esta medida forma parte del Plan de Trabajo 2025-2026, cuyo objetivo es preservar y restaurar la calidad de los cuerpos de agua locales, incluidos la laguna Yarinacocha y las quebradas Yumantay y Manantay, en beneficio de la población y los ecosistemas.
Durante la reunión se presentaron los resultados de los monitoreos de calidad del agua en la quebrada Yumantay y el río Ucayali, evidenciando niveles de contaminación superiores a los límites permitidos por la normativa ambiental. Esto destacó la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para el ordenamiento territorial y la recuperación de los servicios ecosistémicos, garantizando un entorno saludable para la población.
Participaron los representantes de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, SUNASS, la Dirección Regional de Vivienda y Saneamiento, y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entre otras instituciones clave.
Durante la sesión, el secretario técnico del Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial (GETRAM), Santos Nuñez Cotrina, reafirmó el compromiso de todas las entidades para enfrentar los desafíos de la gestión de aguas residuales y la reducción de la contaminación en la región.
Finalmente, se acordó realizar una nueva reunión para evaluar la tercera línea de acción del Plan de Trabajo 2025-2026. La ANA y las entidades participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de forma coordinada para solucionar los problemas de saneamiento y proteger los recursos hídricos de Ucayali, promoviendo un mejor acceso al agua y un ambiente más limpio para sus habitantes.
Durante la reunión se presentaron los resultados de los monitoreos de calidad del agua en la quebrada Yumantay y el río Ucayali, evidenciando niveles de contaminación superiores a los límites permitidos por la normativa ambiental. Esto destacó la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para el ordenamiento territorial y la recuperación de los servicios ecosistémicos, garantizando un entorno saludable para la población.
Participaron los representantes de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, SUNASS, la Dirección Regional de Vivienda y Saneamiento, y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entre otras instituciones clave.
Durante la sesión, el secretario técnico del Grupo Especializado de Trabajo Multisectorial (GETRAM), Santos Nuñez Cotrina, reafirmó el compromiso de todas las entidades para enfrentar los desafíos de la gestión de aguas residuales y la reducción de la contaminación en la región.
Finalmente, se acordó realizar una nueva reunión para evaluar la tercera línea de acción del Plan de Trabajo 2025-2026. La ANA y las entidades participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de forma coordinada para solucionar los problemas de saneamiento y proteger los recursos hídricos de Ucayali, promoviendo un mejor acceso al agua y un ambiente más limpio para sus habitantes.