Impulsa adecuación de estatutos en la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco
Nota de prensaAcción realizada por la Autoridad Nacional del Agua busca fortalecer la gestión sostenible del agua


6 de noviembre de 2024 - 8:44 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), lidera el acompañamiento a la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco para la adecuación de sus estatutos a la Ley N° 31801 y su reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2024-MIDAGRI.
Este proceso, dirigido a optimizar la gestión de los recursos hídricos subterráneos, busca asegurar la disponibilidad y calidad del agua en beneficio de miles de personas, promoviendo la eficiencia en un contexto donde el cambio climático plantea importantes retos para la seguridad hídrica.
A través de una serie de reuniones de orientación, ANA ha involucrado a la Junta de Usuarios de Río Seco y a sus comisiones de Villacurí y Lanchas en charlas informativas que detallan las ventajas de la adecuación normativa. Este proceso no solo establece un marco de acción más robusto para la gestión del agua, sino que asegura la participación activa de los usuarios en decisiones fundamentales para el desarrollo sostenible de sus comunidades.
La ANA ha desplegado a su equipo técnico especializado para asesorar a las juntas y brindarles un apoyo integral, resaltando la importancia de contar con herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos climáticos y sociales.
Buenaventura Aguedo, Administrador Local del Agua de Río Seco, subrayó la importancia de este proceso, recordando que las organizaciones de usuarios tienen plazo hasta el 27 de diciembre de este año para adaptar sus estatutos y prepararse para los próximos procesos electorales en 2025. “Esta adecuación no solo fortalece la institucionalidad, sino que facilita la participación activa en la gestión multisectorial del agua, asegurando que las comunidades puedan enfrentar los desafíos ambientales con mejores herramientas”, afirmó.
El objetivo es crear un entorno donde las organizaciones de usuarios asuman un rol cada vez más proactivo en la seguridad hídrica, integrando un marco legal que garantice la sostenibilidad y la protección del recurso hídrico en cantidad y calidad. Con este acompañamiento, ANA reafirma su compromiso de promover la cultura de la responsabilidad hídrica, consolidando la importancia de las organizaciones de usuarios en la preservación del agua y en la garantía de un servicio que responda a las necesidades actuales y futuras de la población.
En un contexto donde el agua es cada vez más un recurso estratégico, las acciones de la ANA fortalecen el rol de las organizaciones en la gestión del agua, generando beneficios tangibles para las familias, la agricultura, y la biodiversidad, pilares esenciales para el desarrollo y bienestar del país.