Gobierno asegura uso de agua para agricultores de Supe en Barranca
Nota de prensaCon la formalización de derechos de agua superficial, la ANA del Midagri, garantiza riego para 1500 hectáreas.
También contribuye al desarrollo agrícola beneficiando a 700 hombres y mujeres del campo



4 de noviembre de 2024 - 12:02 p. m.
¡El Perú no se detiene! La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), otorgó los permisos de uso de agua superficial a la Comisión de Usuarios de Agua Campiña Supe, beneficiando directamente a más de 700 agricultores y asegurando el riego para 1500 hectáreas de cultivos en la zona.
Esta autorización se formalizó a través de las Resoluciones Administrativas N.° 0338-2024-ANA-AAA.CF-ALA.B y N.° 0339-2024-ANA-AAA.CF-ALA.B, gestionadas por la Administración Local del Agua (ALA) Barranca.
Durante la ceremonia protocolar, el Administrador Local del Agua Barranca, César Huanacuni Lupaca, subrayó el impacto positivo de estos permisos para el crecimiento económico de Supe. Explicó que el derecho de uso de agua concedido respalda legalmente el acceso a excedentes hídricos disponibles de forma estacional, permitiendo a los agricultores incrementar su producción sin comprometer el recurso en épocas de escasez. “Este otorgamiento fortalece la seguridad hídrica, brindando a los productores agrícolas la oportunidad de maximizar su rendimiento y contribuir al desarrollo sostenible de la región”, agregó.
José Gamarra, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Supe Clase B, y Luz Pitman Ramírez, presidenta de la Comisión de Usuarios Campiña de Supe, manifestaron su satisfacción por la formalización de estos derechos, resultado de la colaboración entre la ANA y los agricultores. Ambos destacaron que esta autorización otorgada por el gobierno es un respaldo importante para la operación y mantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje, así como para el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad de Supe, en cumplimiento de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento.
Estas acciones de la ANA refuerzan su compromiso con la seguridad hídrica y el uso responsable del agua en la región Lima, asegurando recursos hídricos esenciales para la actividad agrícola y promoviendo un desarrollo económico sostenible. La entrega de estos permisos representa un avance en la protección de las fuentes de agua y en la mejora de la producción agrícola de la región, beneficiando a cientos de familias que dependen de la agricultura.
Con este esfuerzo, la ANA reafirma su rol como garante de la sostenibilidad hídrica en los sectores agrícolas, fomentando un uso eficiente y regulado del recurso, en beneficio de la comunidad y del progreso económico de Supe.
Esta autorización se formalizó a través de las Resoluciones Administrativas N.° 0338-2024-ANA-AAA.CF-ALA.B y N.° 0339-2024-ANA-AAA.CF-ALA.B, gestionadas por la Administración Local del Agua (ALA) Barranca.
Durante la ceremonia protocolar, el Administrador Local del Agua Barranca, César Huanacuni Lupaca, subrayó el impacto positivo de estos permisos para el crecimiento económico de Supe. Explicó que el derecho de uso de agua concedido respalda legalmente el acceso a excedentes hídricos disponibles de forma estacional, permitiendo a los agricultores incrementar su producción sin comprometer el recurso en épocas de escasez. “Este otorgamiento fortalece la seguridad hídrica, brindando a los productores agrícolas la oportunidad de maximizar su rendimiento y contribuir al desarrollo sostenible de la región”, agregó.
José Gamarra, presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Supe Clase B, y Luz Pitman Ramírez, presidenta de la Comisión de Usuarios Campiña de Supe, manifestaron su satisfacción por la formalización de estos derechos, resultado de la colaboración entre la ANA y los agricultores. Ambos destacaron que esta autorización otorgada por el gobierno es un respaldo importante para la operación y mantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje, así como para el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad de Supe, en cumplimiento de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento.
Estas acciones de la ANA refuerzan su compromiso con la seguridad hídrica y el uso responsable del agua en la región Lima, asegurando recursos hídricos esenciales para la actividad agrícola y promoviendo un desarrollo económico sostenible. La entrega de estos permisos representa un avance en la protección de las fuentes de agua y en la mejora de la producción agrícola de la región, beneficiando a cientos de familias que dependen de la agricultura.
Con este esfuerzo, la ANA reafirma su rol como garante de la sostenibilidad hídrica en los sectores agrícolas, fomentando un uso eficiente y regulado del recurso, en beneficio de la comunidad y del progreso económico de Supe.