ANA se suma al Mes Forestal Regional 2024 en Junín para fomentar un futuro sostenible

Nota de prensa
Bajo el lema “Riqueza Forestal de Junín: Herencia viva, futuro sostenible,” el comité multisectorial planea sembrar 52,500 plantones en la región.
1
2
3

4 de noviembre de 2024 - 11:22 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), se ha unido como miembro activo del comité multisectorial para celebrar el “Mes Forestal Regional 2024”, en un esfuerzo por conservar y fortalecer los ecosistemas forestales de la región Junín.
La acción tiene el objetivo de sembrar 52,500 plantones de especies nativas y mejorar la sostenibilidad de los recursos naturales, se llevarán a cabo actividades estratégicas en todo el ámbito regional.
La ANA, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro (AAA Mantaro), promueve un enfoque integrado para proteger los bosques, pastizales y bofedales, esenciales para la flora y fauna local. “El agua es un recurso fundamental para el desarrollo forestal y la vida silvestre, y trabajamos para garantizar su disponibilidad y conservación en los ecosistemas de la región,” expresó el Ing. Jaime Iglesias Salas, administrador local de agua de la ALA Mantaro.
Entre las acciones programadas, destacan las iniciativas de siembra y cosecha de agua, limpieza de humedales, y recuperación de bofedales, en las que la ANA trabaja junto con el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR Sierra Central. Estas actividades contarán con el apoyo de la Red Agua Joven de la Cuenca Mantaro, quienes participan en labores de sensibilización comunitaria sobre la protección y el uso sostenible del agua en la cuenca del Mantaro.
La presentación de las actividades oficiales del Mes Forestal se realizó en una conferencia de prensa que reunió a autoridades regionales y provinciales, así como a representantes del comité multisectorial. La reunión estuvo liderada por el Ing. Román Condori Pineda, de SERFOR Sierra Central, quien subrayó el compromiso conjunto para promover la sostenibilidad ambiental en la región.
Dato:
La celebración del Mes Forestal Regional 2024 en Junín es un paso significativo hacia la preservación de los recursos naturales y la sostenibilidad de los ecosistemas forestales, consolidando el compromiso de la ANA y el comité multisectorial en beneficio de la región y las futuras generaciones.