ANA fortalece capacidades de usuarios agrarios en Palpa para actualizar registros de uso de agua

Nota de prensa
Más de 140 usuarios fueron capacitados para acceder a trámites gratuitos de extinción y otorgamiento de licencias de agua.
1
2

31 de octubre de 2024 - 10:42 a. m.

¡El Perú no se detiene! La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó una jornada de capacitación para sensibilizar a usuarios agrarios de Palpa sobre la actualización del Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua (RADA) y el Padrón de Usuarios de Agua (PUA). Más de 140 usuarios de agua fueron capacitados en el otorgamiento y extinción de derechos de usos de agua para cuando se produzcan cambios en la titularidad de los predios.

La actividad, realizada en alianza con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Palpa Clase B, convocó a los integrantes de las ocho comisiones del subsector hidráulico de Palpa: Viscas, Palpa, Río Grande Alto, Río Grande Medio, Río Grande Bajo, Santa Cruz, Coyungo y Tibillo. Durante la capacitación, se explicó a los participantes que el trámite para realizar el cambio de titularidad en las licencias de agua es gratuito, gracias al Decreto Supremo N° 022-2018-MINAGRI, y permite que la información de los registros se mantenga actualizada y precisa.

El Administrador Local de Agua Grande, Germán Flores, destacó que este dispositivo legal faculta a las Administraciones Locales de Agua a resolver, en un plazo de 10 días, las solicitudes de extinción y otorgamiento de licencias por cambio de titular, facilitando el proceso a los usuarios y acreditándolos de forma gratuita como titulares de sus licencias de uso de agua.

Flores Arizaca explicó que aquellos usuarios que hayan adquirido un predio agrícola y cuenten con una licencia de agua pueden acogerse a este procedimiento simplificado. Con ello, la ANA busca optimizar los trámites y agilizar la atención a nivel nacional, promoviendo un servicio ágil y accesible que beneficia a los agricultores.

Estas acciones reflejan el compromiso de la ANA con la gestión eficiente y actualizada de los recursos hídricos, fortaleciendo el acceso de los usuarios agrarios a servicios clave para el desarrollo sostenible y la administración efectiva del agua en sus actividades productivas.